Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El crisol

El talante del Gobierno

Pascual Mogica
Pascual Mogica
martes, 4 de septiembre de 2007, 21:55 h (CET)
Mi comentario de hoy va atener poco de cosecha propia y más adelante le diré porqué.

No me ha extrañado en absoluto el que la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, destacara el pasado viernes la coordinación entre el Gobierno central y la Generalitat Valenciana en la lucha contra el incendio de Castellón. Eso es una muestra del buen talante del Gobierno de Zapatero y su deseo de colaborar con las comunidades autónomas, sean del signo que sean. Hasta aquí mi aportación a este comentario.

El resto del comentario es copia de la columna que sobre la preocupación que el incendio produjo en Francesc Camps, presidente de la Generalitat Valenciana, escribe, bajo el título de “Tan lejos, tan cerca”, Jesús Alonso, columnista del diario “Información” de Alicante, periodista al que admiro y respeto. Dice así: “Si Zapatero se hubiera sentado a disfrutar del partido de baloncesto que disputaban las selecciones de España y Francia en el centro de Tecnificación de Alicante en vez de animar con su presencia a los centenares de hombres y mujeres que luchaban contra al fuego en el incendio desatado en Les Useres de Castellón unos días antes, el PP le habría llamado de todo menos bonito. Es más, si durante los desalojos en aquella comarca de la Comunidad el pope socialista se hubiera dedicado a visitar la Ciudad de la Luz para tontear jugando al futbolín con, pongamos por caso Joan Ignasi Pla, como hizo Rajoy con Camps, o para situarse detrás de una cámara para escenificar un gozoso paripé al que parece ser que no escapa nadie que desfile por los estudios cinematográficos, los populares se habrían hecho cruces antes de pedir su enésima comparecencia en el Congreso y, a renglón seguido, su excomunión política. Claro que Rajoy no es todavía presidente del Gobierno y, por lo tanto, está exento de los peajes que reclaman sus acólitos para los demás”. Hasta aquí el comentario de Jesús Alonso. A esto le añado que Rajoy, efectivamente no es presidente del Gobierno, ni lo será, no hay más que contemplar su cara para ver en ella a un individuo completamente “chafado”, pero sí, Rajoy, sin ser presidente del Gobierno, se fue hace pocos días a las playas de Ibiza para comprobar sobre el terreno el daño que habían causado en estas los cuatro excrementos de cabra que se habían escapado de los depósitos de fuel del barco Don Pedro hundido frente a Ibiza. No tuvo empacho en desplazarse a la isla para hacer el ridículo y sin embargo careció de la suficiente solidaridad para ir a ver a los afectados por los incendios de Castellón. Otro tanto se puede decir de Camps. Cuando hay gente que sufre, que pasa miedo y que está viendo arruinadas sus propiedades, no puede ponerse a jugar una partida de futbolín. Tiene razón Jesús Alonso. Si eso lo hace Zapatero, para que más.

Hay talantes negativos y talantes positivos.

Noticias relacionadas

Dos fechas señaladas vive la Iglesia en España tras la Semana Santa: la Fiesta de la Divina Misericordia el Segundo Domingo de Pascua , con su Peregrinación desde la catedral a la Basílica de la Gran Promesa en Valladolid, que preside el Arzobispo don Luis Argüello, y la Romería de la Santa Faz en Alicante, verdadero fenómenos social alicantino.

El uso de los aranceles como arma geopolítica implica un paso atrás en la historia, con la vuelta al proteccionismo del siglo XIX. No es descartable que Trump con su imposición arancelaria haga saltar por los aires a la Organización Mundial del Comercio, y que produzca un efecto de compresión de la economía mundial.

En España, sobre el tsunami arancelario de Trump, Pedro Sánchez compareció instalado en lemas propagandísticos que esconden indefinición y que expresan una impropia superficialidad. La intención de proteger a los sectores más afectados con un paquete de ayudas de 14 mil millones, como en los sectores automovilístico, farmacéutico o agrario, debe concretarse más.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto