Se dice que Júpiter, durante la guerra de los Gigantes gritaba: ¡Evohé Bacche! Exhortando a Baco a luchar en defensa del trono de su padre. Desde entonces los seguidores de Baco utilizan esa palabra para evocar al espíritu de la alegría.
Los vinos de la Tierra del Bajo Aragón se producen en una zona semidesértica, de suelos calizos y arcillosos -muy ricos en minerales- con altitudes inferiores a los 600 metros y una escasa pluviometría que apenas supera los 350 mml. anuales. Las grandes diferencias térmicas del día y la noche son mitigadas por el Cierzo; todos estos factores otorgan una correcta maduración de la garnacha, uva que ha sido, durante siglos, una identidad de esta zona de Aragón.
El enólogo Joan Milá ha escogido estos terruños, junto con la longevidad de sus cepas –algunas centenarias- para elaborar un vino con inequívoco carácter y de sensaciones de plena naturaleza.
| 
Botella de Evohé.
| LA CATA
Límpido color de cereza intenso. Aromas frutales muy maduros, notas de monte bajo, tomillo, romero y cerezas negras. En boca se confirma la información avanzada por la nariz con sabores de frambuesa y ciruela oscura, tonos que aportan un amplio cuerpo jovial y elegante. Un buen compañero para estofados, carnes rojas y guisos de la montaña aragonesa, con remates de quesos semicurados. Buena relación precio/calidad.
Ficha técnica
- Calificación: 90. - Graduación: 15,5% - Precio medio: 4,9 €
Referencia
- Bodegas Laceranas - Oficinas: Ignacio de Ara, 3. 50002 Zaragoza
- Teléfono: 976 46 10 56 - Sitio web: idrias.expot@terra.es
|