Un referente de la cocina galaica con reconocidos galardones: dos soles CAMPSA, una estrella Michelín y considerado por el Club de Gourmets como uno de los 100 mejores restaurantes de España.
Pepe Solla y Amelia iniciaron esta aventura en 1965 en un antiguo pazo, frente a la ría de Pontevedra. Ahora su hijo José, con un amplio currículo desarrollado en prestigiosos fogones, ha recogido el testigo y lo hace con acierto. Sin olvidar las tradicionales recetas, basa sus trabajos creativos en los espléndidos frutos de la feraz huerta gallega, en los incomparables pescados y mariscos de las Rías Baixas, y en las sabrosas carnes con denominación de Origen de su tierra.
Una cristalera permite al comensal ver la cocina en plena ebullición; enfrente unos grandes ventanales parecen invitar a que la verde campiña participe del festín que se desarrolla en el comedor minimalista. Mesas espaciosas, bien vestidas, distantes entre si, incitan a una conversación sosegada y a una sobremesa entrañable.
Con una cordialidad contagiosa, Pepe Solla junior, nos ofrece a un grupo de amigos de la Cocina Gallega unas pequeñas raciones para abrir boca: Ostra escabechada al minuto, la sardina (me la dan con queso), yema de huevo ni cruda ni cocida, con pan y chorizo,
De las cinco propuestas del litoral próximo saboreamos una merluza de pincho recién salida del mar, perfecta en su textura y una sabrosa cacheira presentada como una carne o caldeiro.
La carta, para este mes de julio, incita degustar Costilla de cerdo ibérico confitada y dorada con cachelos asados; entrecot cortado en taco con nabo y setas ó cochinillo glaseado sobre una crema de patata y trigueros.
| 
Pepe Solla, fundador del restaurante.
| En cuanto a la dulce tentación elegimos los contertulios una muestra para degustar y todos, sin excepción, damos un sobresaliente al repostero por su Chocolate costrado al horno y fluido; Torrija al caramelo; Soufflé el clásico Solla; Pasión piña, coco y helado de queso fresco y Queso Arzúa montado como una crema con yogur, manzana y miel.
Carta de vinos con unas 170 referencias, donde están presentes todas las denominaciones de origen españolas, algunos oportos y chanpagnes. Como amante del terruño Pepe Solla sugiere algún albariño. En esta ocasión saboreamos un “Finca de Arandei”, elaborado por José Limeres y calificado recientemente con 90 puntos por Robert Parquer.
FICHA TÉCNICA
- Precio medio 55 euros más IVA. - Dos opciones para no complicarse la vida: Menú degustación, que contabiliza once platos entre aperitivos y postres a 58 €, o el Menú Express con seis creaciones 40 €. - Servicio atento y profesional. - Calificación: 8,5.
Referencia
- Restaurante Casa Solla. - Av. Sineiro, 7 (A 2 Km de Pontevedra). San Salvador de Poio.
- Cierra los lunes y las noches de los jueves y domingos.
- Dispone de aparcamiento. - Teléfono: 986 872 884 - Sitio web: www.restaurantesolla.com
|