Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Reino Unido | Gibraltar

Gibraltar busca seguir vinculado a la UE aunque Reino Unido salga del bloque

Redacción
martes, 14 de abril de 2015, 22:01 h (CET)
LONDRES, 14 (EUROPA PRESS)
El ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, ha adelantado que buscará para el territorio "un grado diferente de integración" en caso de que Reino Unido salga de la Unión Europea, ya que considera que una salida "contra su voluntad" supondría una "amenaza existencial" a nivel económico.

El primer ministro británico, David Cameron, ha prometido que si su partido gana las elecciones legislativas del 7 de mayo promoverá la celebración de un referéndum para preguntar a la ciudadanía si Reino Unido debe seguir formando parte de la UE y a qué nivel.

Picardo ha dicho en una entrevista al 'Financial Times' que, "en caso de referéndum", cada uno de los territorios británicos, "Gibraltar entre ellos", debe ser analizado de forma "separada". Los nacionalistas escoceses han propuesto que sólo se produzca el denominado 'Brexit' si todos los territorios lo apoyan.

"Si una parte de Reino Unido decide que quiere salir de la Unión Europea, las negociaciones deberían implicar a cada una de las partes para que puedan permanecer con un grado diferente de integración", ha sugerido el ministro principal gibraltareño.

En su alegato, Picardo ha apelado al interés financiero y ha subrayado la necesidad de seguir formando parte del "área económica" comunitaria. "La única amenaza existencial para nuestra economía es que nos saquen de la Unión Europea contra nuestra voluntad y nos niguen el acceso al mercado único", ha añadido.

Sin embargo, el ministro principal gibraltareño confía en que Reino Unido al final no dará la espalda la UE, ya que, a su juicio, "ni los más fervientes antieuropeos en sus momentos de máxima locura" son partidarios de una "salida completa".

Noticias relacionadas

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

Haití se encuentra al borde del colapso total del Estado ante el rápido avance del control territorial de las pandillas y la parálisis institucional en la capital, Puerto Príncipe, según ha advertido el secretario general adjunto de las Naciones Unidas para el continente americano, Miroslav Jenča.

Más de 160 organizaciones humanitarias internacionales denunciaron que los palestinos se ven obligados a morir de hambre o arriesgarse a que les disparen mientras intentan conseguir comida, y pidieron por ello el fin de la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG) establecida por Israel y Estados Unidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto