Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | CNMV

La CNMV incide en la supervisión de grandes emisiones para minoristas

Redacción
domingo, 5 de abril de 2015, 10:09 h (CET)

fotonoticia_20150405121225_640
BARCELONA, 5 (EUROPA PRESS)
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) está vigilando de cerca las comercializaciones masivas y las de productos complejos que se colocan a inversores minoristas con el objetivo de prevenir problemas como el que se dio con las participaciones preferentes.

Fuentes del organismo presidido por Elvira Rodríguez han explicado a Europa Press que se trata de realizar una supervisión de emisores y colocadores en el momento de la comercialización de estos productos, realizando un seguimiento en tiempo real para confirmar que están cumpliendo la normativa europea Mifid, pensada para garantizar la correcta información a los pequeños inversores particulares.

La CNMV ya ha actuado de esta manera en las ofertas públicas de venta (OPV) de acciones de Aena y Endesa, por ejemplo, y también lo hace en productos menos masivos pero de mayor complejidad.

Rodríguez ya hizo referencia a esta supervisión durante la operación de Aena, y volvió a incidir en estas actuaciones en una conferencia esta semana en Barcelona, al ser preguntada por la supervisión preventiva.

Fuentes de la CNMV han señalado que, desde hace dos o tres años, el seguimiento de las comercializaciones masivas o complejas para particulares es "una de las líneas de actuación prioritarias".

Además de sus actuaciones supervisoras, la CNMV también difunde información para que los pequeños inversores puedan conocer sus derechos.

DIVULGACIÓN
En 2008 publicó en su página web el documento 'Preguntas y respuestas sobre los efectos prácticos de la nueva protección al inversor (Mifid) para los inversores minoristas' con el fin de ayudar a aclarar dudas al respecto.

Se trata de un documento divulgativo y genérico para que el usuario conozca sus derechos como inversor y descubra de manera "clara y concisa" los detalles de esta normativa sobre mercados, que entró en vigor aquel año.

Mediante este documento, el inversor puede conocer qué tipo de cliente es y en qué tipo de productos puede invertir, así como qué servicios e información puede recibir o los distintos tipos de conflicto de interés.

Noticias relacionadas

Prueba de ello son los reconocimientos obtenidos, como el Premio Arquitectura y Sostenibilidad en los IV Premios Construcción y Vivienda de La Razón, y el galardón recibido en los Premios Macael de 2022, entregados por sus Majestades los Reyes de España en la categoría sostenibilidad, que avalan su apuesta por el diseño responsable, la eficiencia energética y la integración con el entorno.

"Diseñamos este servicio para que el acceso a un especialista en dermatología esté disponible justo en el momento en que más se necesita, ya sea durante las vacaciones, en el trabajo o desde casa".

La inflación subyacente en EE.UU. ha vuelto a sorprender, por quinto mes consecutivo, con una aceleración inferior a la esperada: +0,2 % en el mes y 2,9 % en el año. La causa principal de la ralentización es el descenso de los precios de los automóviles, que será difícilmente sostenible, y de los precios de los viajes, que refleja la debilidad de la demanda. El impacto de los aranceles ya empieza a notarse: en junio hubo una subida notable de los precios de los productos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto