Afirma el diccionario de la Real Academia que Foque es el nombre que reciben las velas triangulares que se orientan sobre le palo grueso de la proa. Y como un velero varado, tras el Auditorio Nacional, se encuentra este coqueto restaurante, con mesas bien vestidas -manteles de hilo, elegante vajilla- y aires marineros.
Juan Salazar capitanea, con su gracejo gaditano desde hace años, una buena tripulación de profesionales y ofrece una propuesta con más de una docena de sabrosos entrantes fríos y templados, cuatro preparaciones de carpaccios, una decena de platos pesqueros -sin contabilizar la veintena de bacalaos que le han dado fama en la Villa y Corte- media docena de sugerentes carnes y una exultante dulcería propia.
Compartí, con unos amigos, una refrescante Ensalada de tiras de bacalao y pimientos rojos asados al aceite virgen, salmorejo de la casa y marmita de pescado y marisco aromatizados al Pernod. Disfruté con un lomo de Atún de Barbate, perfecto en su punto y un conseguido rabo de toro estofado con patatitas nuevas, Lasagna de Bacalao y Changurro. Una rueda de dulces caseros fue el colofón de una agradable sobremesa. Cesta de crujientes panes. La bodega, con 120 referencias, recoge lo más selecto de la viña española junto con algunos acreditados caldos internacionales, a precios aceptables.

Juan Salazar, propietario de El Foque de Quiñones.
|
FICHA TÉCNICA
- Servicio atento y cordial. - A la carta unos 45 €. Tiene dos menús, con vino incluido, donde nunca falta un plato de bacalao: Karaján 35 € y Degustación 43 €. - Calificación: 8,5
Referencia
- El Foque de Quiñones. - Suero de Quiñones, 22. Madrid (Tras el Auditorio Nacional)
- Teléfono: 915 192 572. - Dispone de comedores privados y aparcacoches.
- Cierra los domingos. - Sitio web: www.elfoque.com
|