Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El crisol

La cara de la moneda

Pascual Mogica
Pascual Mogica
domingo, 17 de junio de 2007, 06:48 h (CET)
El pasado día 12 el Congreso de los Diputados aprobaba una proposición no de Ley para acuñar monedas con imágenes femeninas. Esta proposición fue presentada por el PSOE y apoyada por todos los grupos políticos de la Cámara Baja a excepción del PP. El Partido Popular se abstuvo por que no fue admitida una enmienda suya en la que solicitaban la elaboración de una relación de personajes ilustres de la Historia de España.

La aprobación de esta proposición no de Ley posibilitaba el poder dar cumplimiento a la posibilidad de que sea la imagen de Clara Campoamor, la primera que se grabara en las monedas. A este respecto el PP, para intentar justificar su abstención, dijo que esa era una forma oportunista de utilizar la figura de Clara Campoamor que “no fue apoyada por la izquierda cuando pidió el derecho al voto de las mujeres, terminó sus días en el exilio y tuvo que apoyarse en las derechas”. Toda esta pobre y falsa argumentación, que es lo que caracteriza al PP cuando, como siempre, camina con el paso cambiado, me lleva a decir que efectivamente Clara Campoamor tuvo sus dificultades con la izquierda, pero de ahí a pretender hacer creer que el que las mujeres pudieran votar fue gracias a las derechas es algo que intenta distorsionar un hecho histórico. Efectivamente Clara Campoamor, murió en el exilio, pero no fue culpa de la izquierda. Cuando en 1951 intentó volver a España, el dictador Franco le planteó que para ello tenía dos opciones: Dar los nombres de los masones que ella conocía o pasar doce años en la cárcel. Evidentemente Clara Campoamor, no quiso denunciar a los masones que conocía y tampoco, obvio es decirlo, pasarse doce años en la cárcel por lo que en 1972 murió en Suiza. Eso sí fue gracias a las derechas.

Por otro lado cuando el PP plantea el elaborar un listado de personajes ilustres de la Historia de España y a partir de ahí establecer preferencias, muy posiblemente esté pensando en aquellas “gloriosas” dirigentes de la Sección Femenina de la Falange de Franco que llevaron a cabo esa “gran obra”, tanto social como política, formando a la mujer de modo y manera que el día de mañana pudiera ser una esposa fiel, obediente, abnegada y una excelente reproductora de la especie humana a más de una buena madre capaz de “cargar” con la tarea de criar a un montón de hijos. Esta es una parte de la lista de los personajes de la Historia de España que contentaría al PP si fuera aceptada. También supondría para el PP una enorme satisfacción ver el rostro del General impreso en los billetes de quinientos euros, y la faz de algunas pías damas que presidían los célebres roperos con nombres de santos y santas. Todo esto sí lo hubiera aceptado el PP. Seguro.

Noticias relacionadas

Se trata de un debate importante, dicen. Los grandes filósofos del animalismo, hablan sobre cómo debe transcurrir la lucha, de su estructura ideológica óptima. Singer ya hizo bastante el ridículo con su decepcionante ensayo Liberación animal, con el que se confirmó reeditándolo infinidad de veces y hoy, medio siglo después, ha vuelto a editar su obra que es considerada por muchos como “la Biblia” del movimiento de los derechos de los animales.

Tras el inesperado reconocimiento del Emirato talibán por parte de la Federación Rusa, se desató una ola de conmoción en las redes sociales y los círculos políticos. Este hecho provocó reacciones tan generalizadas que dominó las noticias y los relatos mediáticos. Sin embargo, desde una perspectiva realista, ¿qué ha cambiado realmente para justificar tal pánico entre nuestra gente?

Internet se ha convertido en el terreno de juego perfecto de esta nueva forma de hacer política, y “la desinformación en su abono”. Por ejemplo, son constantes los mensajes cruzados en las redes sociales entre políticos o entre políticos y personajes de la sociedad civil, algunos de ellos extremadamente virulentos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto