Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | JJ.OO | China

Pekín aspira a organizar los Juegos de 2022 apostando por la austeridad y el medio ambiente

Junto a Zhangjiakou
Redacción
martes, 24 de marzo de 2015, 23:29 h (CET)
PEKÍN, 24 (Reuters/EP)
Si Pekín gana la candidatura para albergar los Juegos Olímpicos de Invierno 2022, la ciudad será austera y también estará libre de su característica nube de polución, dijo el alcalde de la ciudad según lo citó un diario estatal.

"Albergar los Juegos Olímpicos de manera frugal no es un eslogan, es una realidad", dijo el alcalde Wang Anshun, de acuerdo con el diario oficialista China Daily. "Haremos completo uso de nuestras instalaciones deportivas actuales y controlaremos estrictamente los costes de construcción", añadió.

Pekín, que aspira a organizar los Juegos junto a la vecina ciudad de Zhangjiakou, recibe esta semana al equipo de evaluación del Comité Olímpico Internacional. La capital china albergó los Juegos de Verano 2008 y planea hacer uso de las instalaciones existentes para disminuir gastos.

Wang dijo que las nuevas instalaciones serían para impulsar la economía, y podrían ser usadas una vez finalizados los Juegos. Teniendo en cuenta la elección de la ciudad surcoreana de Pyeongchang como sede de los Juegos de Invierno 2018 y Tokio para los de Verano 2020, las probabilidades de Asia de conseguir unos terceros Olímpicos consecutivos parecen remotas. No obstante, en la carrera por la organización de los Juegos de Invierno de 2022 ya solo quedan Pekín y Almaty, en Kazajistán.

Los niveles promedio de partículas peligrosas estuvieron en 85,9 microgramos por metro cúbico en promedio en 2014, una baja del 4 por ciento frente al año previo, pero lejos del nivel estándar nacional de calidad de aire de 35 microgramos. Pekín planea bajar las lecturas a 60 para 2017, dijeron este año autoridades ambientales.

Noticias relacionadas

La ciudad turca de Estambul acogerá del 21 al 28 de julio los Juegos Europeos de la Juventud de Deporte Paralímpico, en los que 67 jóvenes con discapacidad españoles y 4 deportistas de apoyo participarán en 8 disciplinas deportivas. La delegación española en Estambul estará formada por 120 personas, entre deportistas, guías, entrenadores, técnicos y servicio médico.

La ciudad de Vic será la sede a finales de julio de los Juegos Mundiales de la Juventud de Trial UCI 2025, el evento internacional más importante de esta especialidad para jóvenes de hasta 16 años. El Parque Deportivo del Mas de Bigues de Vic, situado en la zona deportiva de la capital osonense, albergará la competición en ocho categorías divididas según la edad de los participantes, entre las que se incluyen las masculinas, femeninas y la de equipos mixtos.

DAZN estrena una entrevista exclusiva con Marc Márquez con motivo de su 200º Gran Premio en MotoGP. El piloto español, que el pasado fin de semana firmó otra actuación histórica en Sachsenring ganando todas las sesiones, repasa en una conversación con Izaskun Ruiz los grandes momentos de su trayectoria, sus errores y aprendizajes, y su forma de entender la competición.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto