Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | JJ.OO | China

Pekín aspira a organizar los Juegos de 2022 apostando por la austeridad y el medio ambiente

Junto a Zhangjiakou
Redacción
martes, 24 de marzo de 2015, 23:29 h (CET)
PEKÍN, 24 (Reuters/EP)
Si Pekín gana la candidatura para albergar los Juegos Olímpicos de Invierno 2022, la ciudad será austera y también estará libre de su característica nube de polución, dijo el alcalde de la ciudad según lo citó un diario estatal.

"Albergar los Juegos Olímpicos de manera frugal no es un eslogan, es una realidad", dijo el alcalde Wang Anshun, de acuerdo con el diario oficialista China Daily. "Haremos completo uso de nuestras instalaciones deportivas actuales y controlaremos estrictamente los costes de construcción", añadió.

Pekín, que aspira a organizar los Juegos junto a la vecina ciudad de Zhangjiakou, recibe esta semana al equipo de evaluación del Comité Olímpico Internacional. La capital china albergó los Juegos de Verano 2008 y planea hacer uso de las instalaciones existentes para disminuir gastos.

Wang dijo que las nuevas instalaciones serían para impulsar la economía, y podrían ser usadas una vez finalizados los Juegos. Teniendo en cuenta la elección de la ciudad surcoreana de Pyeongchang como sede de los Juegos de Invierno 2018 y Tokio para los de Verano 2020, las probabilidades de Asia de conseguir unos terceros Olímpicos consecutivos parecen remotas. No obstante, en la carrera por la organización de los Juegos de Invierno de 2022 ya solo quedan Pekín y Almaty, en Kazajistán.

Los niveles promedio de partículas peligrosas estuvieron en 85,9 microgramos por metro cúbico en promedio en 2014, una baja del 4 por ciento frente al año previo, pero lejos del nivel estándar nacional de calidad de aire de 35 microgramos. Pekín planea bajar las lecturas a 60 para 2017, dijeron este año autoridades ambientales.

Noticias relacionadas

Daban inicio los partidos de la primera jornada de la FIP Euro Padel Cup. Arranque lleno de ilusión para todas las selecciones presentes en Madrid, en el Padel G24, que alberga las dos primeras fases de competición y que tiene las pistas llenas de color y decibelios, de múltiples lenguas. Varios focos de atención en el club madrileño, como el de la presencia de Martin Klizan, ex número 24 del ranking ATP y ganador de seis títulos en individuales y cuatro en dobles. 

Este fin de semana se disputó la Final de Liga Iberdrola de clubes de gimnasia artística femenina donde los mejores equipos nacionales disputaron el título de la máxima categoría y las promociones a 1º, 2º y 3º División. El Club Gym-Val consiguió el primer puesto de la clasificación correspondiente a la promoción de la 1º División y continuar así, otro año más, en la categoría ilustre de la artística nacional.

El primer contacto con la montaña fue suficiente para sacar a relucir las virtudes de un Thomas Silva que resolvió con maestría un complejo desenlace en la ciudad de Huzhu, final de la segunda jornada del Tour of the Magnificent Qinghai. Además de un magnífico estado físico, el campeón uruguayo exhibió una sobresaliente lectura de carrera para anotarse su tercer éxito de la temporada y de paso vestirse con el jersey amarillo de líder de la carrera china.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto