Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas | Drogodependencia

Moderada satisfacci n en UNAD por el incremento de las subvenciones del IRPF para personas drogodependientes

El incremento de 135.289 Euros (el 291%) es el primero tras cinco aos de descensos continuados
Redacción
martes, 17 de agosto de 2004, 09:04 h (CET)
La Unin de Asociaciones y Entidades de Atenci n al Drogodependiente (UNAD) ha recibido con moderada satisfaccin el reparto de las subvenciones procedentes del 052% del IRPF.

Nota de prensa / UNAD
Despu s de cinco aos de continuos descensos de los fondos destinados al colectivo de personas drogodependientes, este a o se ha producido un vuelco y se han incrementado esos fondos en 135.289 euros, pasando de 4.644.146 euros a 4.779.435 euros, es decir, un incremento del 291%.

El presidente de UNAD, Luciano Poyato, ha asegurado que aunque el incremento es pequeo, y apenas nos permite cubrir el incremento del IPC del ltimo ao, estamos satisfechos por el cambio de tendencia, y es que llev bamos muchos aos viendo como disminu an los fondos pero no las necesidades para abordar este problema.

UNAD, una red que agrupa a cerca de 300 organizaciones sin nimo de lucro de todas las comunidades aut nomas menos Baleares, es, un ao m s, la entidad que ms dinero recibe para programas de atenci n a personas drogodependiente: 1.552.040 euros, el 3247% del total; seguida de Proyecto Hombre con 1.275.309 euros (2668%); y Cruz Roja Espaola con 464.173 euros (971%).

En el caso de las entidades de UNAD, la cantidad recibida para el pr ximo ao (1.552.040 euros), es un 649% superior a la recibida el a o pasado (1.457.502 euros). Este dinero permite cofinanciar recursos y programas que reciben otros ingresos procedentes de subvenciones pblicas y donaciones de car cter privado.

Desde la direccin de UNAD se se ala que, aunque los datos globales son positivos, tanto los genricos para el colectivo de personas con drogodependencias, como los de UNAD, existen algunos aspectos que convendr a explicar y modificar en los prximos a os, en especial los referidos al reparto de los fondos.

En el caso de las entidades asociadas a UNAD se han producido desigualdades difciles de explicar, en opini n de Luciano Poyato. Las asociaciones sin nimo de lucro integradas en UNAD de Andaluc a han recibido 84.923 euros menos (un 1639% menos), las de Galicia 68.893 euros menos (un 3099%), Castilla Len 23.17636 euros menos (un 1315%). Por el contrario, las entidades de la comunidad valenciana han recibido 103.229 euros m s (un 7294%), Madrid 62.318 euros ms (un 4183%), y Castilla La Mancha 36.137 euros m s (un 12944%).

Luciano Poyato, presidente de UNAD, considera que no es fcil encontrar explicaciones a estas variaciones tan elevadas, y que en el caso de los descensos, ponen en peligro la supervivencia de algunos de los programas de atenci n a personas drogodependientes.

Los bruscos descensos en las subvenciones de algunas comunidades autnomas han provocado cierto malestar en el movimiento asociativo, que pide una explicaci n sobre lo sucedido a los responsables del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, que es quien reparte el dinero procedente de la casilla Otros Fines de Inters Social de la Declaraci n de la Renta de los ciudadanos.

En opinin del presidente de UNAD el reparto de fondos deber a responder a criterios claros y transparentes y que deberan ser p blicos antes de convocarse las subvenciones.

Tambin se han producido importantes cambios en las subvenciones para determinado tipo de recursos asistenciales, con importantes incrementos y descensos, que est n siendo analizados en estos momentos por UNAD.

Las cerca de 300 asocaiciones integradas en UNAD desarrollan en la actualidad un total de 1.986 programas: 845 de carcter asistencial, 369 de prevenci n, 173 con reclusos, 358 de incorporacin sociolaboral, y 241 de formaci n. De estos programas se benefician un total de 926.798 personas.

Para el funcionamiento de todos y cada uno de estos programas las organizaciones de UNAD emplean a ms de 2.300 profesionales contratados con amplia experiencia en el sector de las drogodependencias y a m s de 2.700 voluntarios con una edad media situada entre los 25 y los 35 aos.

La acci n de UNAD va dirigida a las propias entidades que integran la red, las administraciones pblicas, las entidades sensibilizadas por la problem tica de las drogodependencias, los drogodependientes, sus familiares, y la sociedad en general. Los objetivos y acciones que desarrolla UNAD son: representar al movimiento asociativo frente a terceros, participar en el diseo de criterios para el apoyo a la actividad del sector, sensibilizar a las instituciones y la sociedad en general sobre las problem ticas derivadas de las drogodependencias, favorecer la cooperacin entre las esferas p blica, privada y privada no lucrativa, captar, generar y difundir informacin sobre temas de inter s, y elaborar anlisis, estudios y asesorar t cnicamente en el mbito de las drogodependencias.

La destacada labor social llevada a cabo por UNAD ha permitido que la entidad est declarada de Utilidad Pblica desde 1993. Otros galardones de la entidad son: la Cruz de Oro de la Orden Civil de la Solidaridad Social, entregada por S.M. La Reina; la Cruz Blanca al M rito del Plan Nacional Sobre Drogas, y la. Medalla de Plata al Mrito Social Penitenciario.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto