Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas | Catavinos

'Pinot Noir 2005' de Viñas del Vero, serie limitada

Jaime Ruiz de Infante
Jaime Ruiz de Infante
viernes, 20 de julio de 2007, 00:07 h (CET)
Hace unas semanas hablábamos de la pujanza de la Denominación de Origen Somontano y su implantación en el mercado nacional y mundial. En esta ocasión la Bodega Viña del Vero, acaba de recibir el Premio Tulipa de Oro por su vino Secantilla, en el marco de la II Edición de los mejores Vinos Tintos de Aragón.

La moda de las series limitadas comenzó hace unos años, ahora numerosas bodegas se afanan por contratar enólogos prestigiosos que elaboran “vinos de autor” requeridos por un segmento social, un tanto despreocupado del precio final del producto. Del vino que hoy comentamos sólo se han producido 3.288 unidades. Es un monovarietal 100% pinot noir, procedente de los viñedos oscenses de “Purruego” y “Las Almunias”.




Botella de Pinot Noir.


En el proceso de elaboración de este vino han intervenido conjuntamente dos prestigiosos enólogos: el francés Bruno Lorenzon y el español Pedro Aibar y ha sido realizado de acuerdo con los criterios de los dos autores. Por este motivo, algunos aspectos del mismo son característicos del mejor Pinot Noir del Somontano y otros, como la poda y la formación, nos trasladan metafóricamente al corazón de los viñedos de Borgoña.

“Tuve claro desde el primer momento” – afirma Lorenzon – “que con este proyecto quería extraer toda la elegancia y “finess” de la Pinot Noir en un “terroir” tan especial como el del Somontano”. Por su parte, Pedro Aibar explica que “nuestro objetivo con Bruno fue contener la frescura de la delicada fruta del Pinot hasta el embotellado”, y concluye “tal vez no es un vino para tomar dentro de quince años, pero, con lo bueno que está, ¿por qué esperar tanto?”

LA CATA
Límpido color rojo con tonos de fresa. La nariz se percata de sus aromas frutales con recuerdos de cerezas, grosellas y moras jóvenes. En boca se aprecia su permanencia en maderas nobles que le han aportado unos sutiles tonos tropicales -toffe, moka- y tostados que lo complementan, pero sin aportando frescura y elegancia. Un pos-gusto que invita a un nuevo trago y ser acompañado por guisos de la montaña aragonesa, barbacoas y quesos del Pirineo.

Ficha técnica
- Graduación: 12,5
- Precio medio: 37 €
- Calificación: 80
- Tel. 974 302 216
- Web: www.vinasdelvero.es

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto