Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | Artículo opinión

Demetrius Alexander (II): De NBA a NAF

Segundo artículo sobre el polémico paso del americano por el Caja San Fernando
Redacción
miércoles, 9 de mayo de 2007, 11:07 h (CET)
Demetrius Alexander es uno de esos jugadores que no te deja indiferente. Manel Comas ya lo dijo: “A Demetrius o lo amas o lo odias”. Pero Sevilla nunca estuvo prendada en su totalidad de la clase del ala-pivot de Saint Louis. Fuese por la razón que fuese, su papel como alma máter del equipo siempre estuvo en entredicho: su imagen fría, su inicio de temporada, su profesionalidad, su nula defensa, eran algunos de los argumentos que usaban los detractores de Demetrius Alexander para poner en tela de juicio su capacidad de liderazgo.

José Luis Sosa

La euforia de poder disputar la Copa del Rey, invadió Sevilla. Tres años tuvieron que transcurrir para que el cuadro andaluz pudiese disputar otra vez las eliminatorias coperas. Pero, el norteño no fue nada benévolo con los hombres de Manel Comas, y en primera ronda fueron emparejados con el TAU Cerámica, que dobló la rodilla en Sevilla por primera vez en ACB.

Sin embargo, aún no era el momento para hablar de la Copa del Rey. El pase al torneo del K.O. no podía despistar a la plantilla, pues todavía quedaba un objetivo por cumplir. Pero la plantilla pensó más en la copa que en la liga, y el rendimiento bajó.

La derrota ante el Real Madrid y el Etosa Alicante, tuvieron como consecuencia un toque de atención. El americano había firmado un gran partido en Madrid; pero en casa, como el resto del equipo, no dio la cara. Esto hizo que perdiese su puesto en el cinco titular a favor de Skita.

Herido en su orgullo, Alexander silenció todas las bocas que tenía en su contra con una sensacional actuación ante el Vive Menorca. El estadounidense se erigió como el estilete ofensivo del equipo, y marcó las diferencias. Gracias al gran partido, el cuadro cajista venció y no se alejó más de los puestos que dan derecho a jugar los playoffs.

El gran partido de Alexander, tuvo como consecuencia que Manel Comas se deshiciera en elogios ante su jugador: “Demetrius es un jugador NBA; si juega en Europa es por su cabeza, pero tiene calidad más que suficiente para jugar en la NBA”. ¿Había Comas zanjado los problemas que tenía con Alexander? Parecía que si…

Y llegó la Copa del Rey. Alexander volvería a enfrentarse a Scola, y esta vez el argentino saldría vencedor, al igual que su equipo. Y Alexander fue la viva imagen de su equipo. Errático en el tiro, y endeble en defensa. Muchos de los asistentes a Málaga preguntaron si Alexander había viajado a Málaga; o por lo menos donde se dejó el orgullo.

Tras la copa, viaje a Madrid, y nueva derrota. Y esta vez, Alexander fue la diana que usó Comas para las críticas. En una semana pasó de ser NBA, a ser un NAF (Negro Atlético Fraudulento). La rueda de prensa sirvió para que Comas se quedase a gusto tanto con Alexander, como con el resto de la plantilla. Algo iba mal.

Los medios de comunicación se hicieron eco pronto del escándalo que suscitó Comas con sus palabras. Pronto España entera conocía a Alexander como NAF. La plantilla entera pidió explicaciones a Comas, y el preparador bromeó sobre las palabras a Alexander, cosa que al ala-pivot le afectó mucho pues veía a Manel como un amigo.

Alexander pitado en San Pablo

Las declaraciones contra Alexander, valieron para que se le abriera un expediente al entrenador. Este expediente fue el primer paso, para que Manel Comas abandonase la entidad tras perder en Murcia. Y las críticas se centraron en Demetrius Alexander, que incluso fue pitado en San Pablo ante el Bruesa, ya con Moncho en el banquillo.

El estadounidense se puso como meta el volver esos pitos en aplausos, pero sólo lo consiguió ante el Barcelona, en el partido que le valdría para volver a ser designado como mejor jugador de la jornada. Desde entonces la afición, quién sabe si por las críticas de Comas, no le ha perdonado nada.

Y la guinda al pastel fue tras la victoria ante el Pamesa. Después del partido, Alexander se negó a pasar un control de alcoholemia y opuso resistencia a la Guardia Civil. Tras el altercado, Demetrius pasó la noche en los calabozos, firmando así la salida del CSF.

Días después se supo lo acontecido, y Alexander pidió disculpas, pero no se escucharon sus alegaciones, y se le apartó del equipo, además de que se le abriera un expediente. Fueron los primeros pasos del fin de Alexander en Sevilla. Su etapa en Sevilla llegó a su fin con el fichaje de Steven Smith, quien hasta el día de hoy ha aportado bastante menos que Alexander, pero ese es otro tema.

Así finalizó la etapa de Alexander, quien tuvo momentos de gloria en Sevilla, pero que debido a algunos factores nunca terminó cuajando en el proyecto ni en la ciudad, perdiendo así toda la confianza que se depositó sobre él a principios de temporada, para que llevase el timón de la nave cajista.

Noticias relacionadas

El Betis Baloncesto se reservó su derecho a estar la próxima semana en la Caja Mágica compitiendo por el ascenso a la Liga ACB. Cinco partidos, cinco, le ha costado deshacerse de la gran revelación de la temporada, el Odilo Cartagena; pero hoy, ante su público, sí que ha terminando dándose la teórica diferencia real entre uno de los favoritos y el más modesto de los clubes de Primera FEB, que pisaba la fase de ascenso en su temporada de debut, la cual ha terminado sin duda con un sobresaliente más que merecido.

Golpe en la mesa inesperado para muchos del Odilo Cartagena, que ha sido capaz de empatar el playoff de cuartos de final logrando una gran victoria sobre el Betis Basket (77-85) y disponiendo ahora de dos encuentros como local, el tercero y el cuarto, para que se produzca la gran campanada de esta ronda.

El Betis Basket ha tenido que sudar sangre, lágrimas y tinta china para ganar el primer partido de cuartos de final del playoff de ascenso a la liga ACB. Todo ello por la extraordinaria labor de un Odilo FC Cartagena CB, el equipo revelación de la temporada, que únicamente se ha rendido en los últimos segundos de una prórroga a la que se llegó después de que posiblemente haya sido el mejor último cuarto que se ha visto esta temporada en San Pablo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto