Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Líbano | ISRAEL

Líbano presentará una queja por el ataque israelí y la muerte del militar español

Estaba integrado en el contingente de la FINUL
Redacción
viernes, 30 de enero de 2015, 07:32 h (CET)
El Gobierno de Líbano presentará una queja ante Naciones Unidas por el último bombardeo israelí contra su territorio, que se saldó con la muerte de un militar español integrado en el contingente de la Fuerza Interina de la ONU para Líbano (FINUL).

El ministro de Exteriores, Yibran Bassil, ha trasladado la petición al embajador del país ante la ONU, Nawaf Salam, según ha informado el diario libanés 'Al Ajbar'. "La queja es para condenar los ataques israelíes en el sur y la muerte del (militar) español", ha dicho.

El jueves, el ministro de Turismo de Líbano, Michel Pharaon, pidió a la comunidad internacional que sea "firme" con Israel para evitar "violaciones" del Derecho Internacional, tras lo que expresó sus condolencias a la familia del cabo Francisco Javier Soria Toledo, así como "al pueblo y al Gobierno de España".

La FINUL ha considerado que el ataque sobre el puesto de la ONU en el que estaba el español es una "grave violación de la resolución 1701 del Consejo de Seguridad" y ha anunciado la apertura de una investigación.

El bombardeo israelí se produjo después de que uno vehículo del Ejército de Israel fuera atacado con un misil anticarro que estaba desplegado cerca de la frontera, seguido de fuego de mortero, suceso que se saldó con la muerte de dos soldados israelíes.

El partido-milicia chií Hezbolá reivindicó esta acción detallando que ha sido obra de la 'Brigada Mártires de Quneitra', nombre adoptado en referencia a sus milicianos que murieron hace unas semanas en un bombardeo aéreo israelí en esta localidad siria.

Noticias relacionadas

El nuevo papa dio ayer muestras de eficaz comunicador en su comparecencia ante los asistentes a la plaza de San Pedro que lo aclamaban y coreaban su nombre. El cónclave eligió al 267 Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. En su presentación, León XIV dio muestras de saber llevar su mensaje con efectividad a las personas que seguían sus palabras. Es un papa con un estilo muy directo de comunicación.

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto