Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas a un ex guerrillero

El sol brilla aunque los ciegos no vean

Sor Clara Tricio
Sor Clara Tricio
lunes, 12 de marzo de 2007, 10:14 h (CET)
Querido Efraín: Si tú dices: "Muéstrame a tu Dios". Te diré a mi vez: "Muéstrame tú a la persona que hay en ti, y yo te mostraré a mi Dios”. Muéstrame, por tanto, si los ojos de tu mente ven, y si oyen los oídos de tu corazón.

Pues, de la misma manera que los que ven con los ojos del cuerpo perciben realidades de esta vida terrena y advierten las diferencias que se dan entre ellas, por ejemplo: entre la luz y las tinieblas, entre lo blanco y lo negro, lo deforme y lo bello, lo proporcionado y lo desproporcionado, lo que está bien formado y lo que no lo está, lo que está de sobra y lo que falta en las cosas. Y, lo mismo se puede decir de lo que cae en el dominio del oído -sonidos agudos y graves, estridentes o agradables-, eso mismo hay que decir de los oídos del corazón y de los ojos de la mente, en cuanto a su capacidad para captar a Dios.

En efecto, ven a Dios los que son capaces de mirarlo porque tienen abiertos los ojos del espíritu. Porque todo el mundo tiene ojos, pero algunos los tienen oscurecidos y no ven la luz del sol. Y no porque los ciegos no vean ha de decirse que el sol ha dejado de lucir, sino que esto hay que atribuírselo a sí mismos y a sus propios ojos. De la misma manera, los ojos de tu alma pueden estar oscurecidos a causa del pecado o de malas acciones.

El alma del hombre tiene que ser limpia como un espejo brillante. Cuando en el espejo se produce el óxido, no se puede ver el rostro de una persona; de la misma manera, cuando el pecado está en el hombre, el hombre ya no puede contemplar a Dios, aunque él no deje de verlo.

Pero, queriendo, el hombre se puede sanar; Ponte en manos del médico, y él abrirá los ojos de tu alma y de tu corazón. ¿Qué médico es éste?... Dios, que sana y vivifica mediante su Palabra y su sabiduría.

Si entiendes todo esto y vives limpia, santa y justamente, podrás ver a Dios; pero la fe y el temor de Dios han de tener la total preferencia de tu corazón, y entonces entenderás todo esto. Cuando te despojes de lo mortal y te revistas de la inmortalidad, entonces verás a Dios de manera digna. Dios hará, con su misericordia, que tu carne sea inmortal junto con el alma, y entonces, convertido en inmortal, verás al que es Inmortal con tal de que ahora creas en él.

Os envío los mejores deseos, y con la esperanza de que sigáis todos bien, recibir un cariñoso saludo, CTA.

Noticias relacionadas

La enseñanza de la filosofía nunca ha sido tan urgente como hoy. En un mundo dominado por datos, algoritmos y exigencias laborales que no dejan espacio al sosiego, la filosofía se alza como ese faro necesario para recordarnos que la educación no es solo instrucción, sino el camino hacia la libertad y la autonomía personal.

El 1 de julio de 1938, a la hora 20, el delegado norteamericano en la Conferencia para la Paz en el Chaco, Spruille Braden, informaba desde Buenos Aires al secretario de estado Cordel Hull que el delegado paraguayo Efraim Cardozo le había llamado para decirle que estaba tratando de convencer al presidente de la Delegación paraguaya, Gerónimo Zubizarreta, del plan para finiquitar el problema de límites entre Paraguay y Bolivia.

Dando por cierto que en este país la envidia es el deporte nacional, los españoles somos muy dados a la cerrazón, pero la obstinación y la porfía no le quedan a la zaga. Aquí, como decía Antonio Machado, “de diez cabezas, nueve embisten y una piensa”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto