Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Ladilla Rusa | Techno | Rumba | Canción

Ladilla Rusa estrena su particular himno techno-rumba para la pandemia

El estreno de "A un metro y medio de ti" se realizó en el programa El Hormiguero con más de 5,6 millones de espectadores de audiencia
Redacción
viernes, 13 de noviembre de 2020, 02:24 h (CET)

Ladillarusa


Ladilla Rusa vuelve a la carga con nueva canción titulada "A un metro y medio de ti", la más bakala del grupo hasta la fecha. La banda de Barcelona formada por Tania Lozano y Víctor F. Clares ha escrito su primera canción de amor (de amor imposible), que además sucede en plena pandemia de la Covid-19.


El tema relata la historia de un chico y una chica que tienen un flechazo en la cola de un supermercado. En ese momento recuerdan que para ser ciudadanos ejemplares deben mantener un metro y medio de distancia el uno del otro, por tanto nunca se llegan a saludar, ni a conocer, con tal de cumplir escrupulosamente la normativa del gobierno.

Aunque no tenían previsto escribir nada relacionado con el coronavirus, ni con la pandemia, los Ladilla publican A un metro y medio de ti porque nació de manera natural y sin pretenderlo en la terraza de un bar, cuando un camarero les pidió que se separasen un metro y medio para fumar. Así surgió este drama amoroso y makinero.

Producida por Ignacio Miranda, mano derecha de la banda, la tecno-rumba (género fetiche de Ladilla) se inspira en esta ocasión en los sonidos de los finales de los noventa y de principios de los 2000, y hace también un pequeño guiño a la música de Camela, por arreglos como los sintetizadores o los violines, y también por la forma que está cantada: las voces de Víctor y Tania por separado en las estrofas, y luego juntas en un estribillo con mucha fuerza y, de nuevo, muy pegadizo.

La realización del videoclip ha corrido a cargo de Martín Salvador, que ya dirigió el clip de Princesas de la banda. Los escenarios escogidos, tanto el supermercado como los exteriores, se encuentran en el barrio de El Poblenou de Barcelona.

Como es habitual en Ladilla Rusa, la ambientación y la estética del video está cuidada al detalle. Tania y Víctor aparecen vestidos con ropa típica de los 2000 y maquillados y peinados también al estilo de esa época: peinado cenicero, dos coletas, labios perfilados, gafas solarizadas, camiseta de Pont Aeri, tatuajes tribales, pantalones de chándal, colores fluor...

El arte tanto de la portada como del vídeo lo ha vuelto a firmar el estudio Vanila BCN, que ya se había encargado del grafismo de ‘Bebo (de bar en peor)’ y de ‘KITT y los coches del pasado’.

Noticias relacionadas

La cantautora Elena Ley vuelve a emocionar con “Quizás”, un tema fresco y nostálgico que promete convertirse en el himno emocional del verano. Inspirada en una historia real que le compartió una seguidora, la artista convierte la incertidumbre del amor en melodía. En el marco de su proyecto 'Esencia Femenina', Elena se consolida como una voz auténtica que recoge y transforma experiencias femeninas en canciones que conectan.

Olvido Gara, Alaska, es una figura adelantada a su tiempo por muchas razones. Lo que pocos saben es que la célebre cantante es, también, la primera persona en introducir la fiesta de 'Halloween' en España. La inaugural 'noche de muertos', promovida por la artista mexicana, fue un evento crucial. Coincidió con el debut público de Fangoria, su nueva aventura musical con Nacho Canut tras la disolución de Alaska y Dinarama.

El cantautor y multinstrumentista chileno Nano Stern, una de las voces más poderosas y comprometidas de la nueva canción latinoamericana, viene a España e inicia gira por Europa. Stern, que cuenta con una trayectoria de más de 20 años en la música, rinde tributo a figuras clave de la canción chilena como Víctor Jara, Violeta Parra y Patricio Manns, interpretando su legado desde una mirada contemporánea que fusiona folk, rock, jazz y sonidos ancestrales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto