Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Disco | Rap | KFS | Lanzamiento

Nuevo disco de KFS “To live and die in LG”

El rapero logroñés KFS (Kafes) lanza LP en solitario disponible desde hoy en plataformas digitales más vinilo 12” y CD
Redacción
viernes, 30 de octubre de 2020, 12:34 h (CET)

KFS vuelve con un disco en el que literalmente nos habla de cómo vive y muere en su ciudad natal, Logroño. El título del álbum hace referencia a la conocida canción de Tupac Shakur “To live and die in L.A.”, y al igual que el rapero de California, KFS reflexiona sobre su vida a lo largo de 10 cortes. El ambiente del disco es más cálido que sus anteriores trabajos, sin alejarse de su forma de escribir o su estilo, aunque sí evolucionado y más desenfadado. La única colaboración vocal es de Priteo, un referente en el rap de la Costa Norte.

En el apartado musical podemos encontrar más melodías gracias a la enorme aportación de Ochoa, su inseparable partner, quien lleva años dejando trabajos de muy buen gusto y reafirmándose como uno de los mejores productores del país. También cuenta con producciones de Mr. Ca$anova, entre los dos productores firman las instrumentales del álbum y combinan a la perfección trayendo sonidos cercanos al West Coast, Dirty South o R&B.

1- To live and die in LG (Música: Mr Ca$anova)

2- No fame (Música: Ochoa)

3- Jugador uno (Música: Ochoa)

4- Fortuna (Música: Mr Ca$anova)

5- N.W.A. (Música: Ochoa)

6- Agosto del 82 (Música: Ochoa)

7- Perder y perder (Música: Mr Ca$anova)

8- Necesitas (Música: Ochoa)

9- Primera sangre (Skit Priteo) (Música: KFS)

10- El punto (Música: Ochoa)

Noticias relacionadas

Para descubrir cuáles son las mejores ciudades de España para los amantes de la música en directo, se han analizado más de 30 ciudades españolas para saber cuáles ofrecen la mejor experiencia musical. Para ello, se han tenido en cuenta varios factores: la cantidad de conciertos que se celebran en cada ciudad, la presencia de festivales relevantes, el número de salas con música en directo, el precio medio de las entradas, el coste de salir una noche y el interés del público.

Con una carrera de cuatro décadas, Juan Carmona se ha consolidado como uno de los grandes maestros del flamenco contemporáneo. Nacido en Lyon en el seno de una familia gitana, su arte ha florecido entre raíces profundas y una curiosidad musical que lo ha llevado a colaborar con artistas de todo el mundo. En su nuevo trabajo, Laberinto de luz, el guitarrista abre nuevos caminos armónicos para el flamenco, con una sonoridad más luminosa sin perder de vista la esencia.

Veinte años son demasiado tiempo. Una larga espera para vivir una noche épica, para compartir canciones que dejan huella. El momento ha llegado para el público de Ciudad Real. El 21 de agosto, después de más de dos décadas desde la última vez, Amaral vuelve a la ciudad con un concierto que promete ser una celebración de la música, un reencuentro emotivo y deseado con una de las bandas más importantes de la historia de la música española.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto