Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Tenis | Djokovic | Federer | Nadal | Borg

Borg

Historia de alguien tan grande que no hace falta ni mencionarlo
Ángel Pontones Moreno
martes, 13 de octubre de 2020, 11:20 h (CET)

Hace años que no soy joven, pero recuerdo que cuando lo era me encantaba el tenis. Me parecía asombroso que hubiera habido un sueco, por muy cerebral que fuera, que hubiera tenido 6 veces la fuerza, la lucidez y la suerte para estar en forma un determinado mes del año, y así ganar el torneo más duro de todos. 6 veces para una carrera de unos 14 años es algo increible. Conforme pasaba el tiempo seguía flipando con hazañas de otros que le siguieron. Jugaba un tal Lendl que lo ganó 3 veces y por ello fue considerado el mejor de su tiempo. Otro sueco, Wilander, lo mismo. McEnroe y Connors, dos de los mejores jugadores de todos los tiempos, no pudieron lograrlo, y mira que lo intentaron.

Más tarde, en tránsito a dejar de ser joven, aparecieron más leyendas. Un tal Agassi lo ganó todo (es decir, todo) pero solo pudo levantar la copa de este torneo una vez, y de casualidad. Un tal Sampras, que reivindica su puesto entre los 5 mejores jugadores de la historia, no lo pudo conseguir. Becker, Edberg, Hewitt, a grandes verdaderamente grandes se les resistía encadenar 7 partidos para inscribir su nombre en el palmarés. Que Bruguera y Santana lo ganaran dos veces nos los hacía parecer semidioses en comparación, dignos de reverencias sin fin.

Djokovic y Federer, dos jugadores como no saldrán otros en este siglo, lo ganaron 1 vez. Y gracias.

Pasaban los años y ahí seguía arriba del todo Borg con sus 6 títulos. 6. Que difícil, casi imposible.

Aún me siguen pareciendo insuperables.

Noticias relacionadas

Una carrera de grato recuerdo inaugura el entretenido calendario de verano de Caja Rural-Seguros RGA, que regresa al Tour of Magnificent Qinghai para participar en una vuelta ProSeries en la que el pasado año se firmó una de las mejores actuaciones colectivas de la temporada, rematada por el doblete en la general de Jefferson Cepeda y Thomas Silva.

Será la quinta edición de uno de los más prestigiosos campus de tecnificación de balonmano de España y tendrá lugar en Valencia. Durante dos semanas, cerca de un centenar de jóvenes talentos se reunirán en el iale Sport Center de L'Eliana para perfeccionar sus capacidades técnicas y tácticas bajo la guía de entrenadores de nivel internacional.

Sin haber dado carpetazo todavía a la temporada 2024-2025, debido a que aún se está jugando en Estados Unidos el primer Mundial de clubes, ayer se conoció el calendario de LaLiga 2025-2026, que dará comienzo el próximo 15 de agosto y concluirá el 24 de mayo del próximo año.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto