Uno de los restaurantes más populares y premiados de Brasil está obteniendo un reconocido éxito, en el Madrid de los negocios, con una propuesta amplia donde predominan carnes al punto, sin desdeñar sugerentes entradas y pescados a la brasa.
| 
Belarmino Iglesias, propietario.
| Todo comenzó cuando Belarmino Iglesias emigró a Brasil en 1951 desde su Galicia natal. Una vida de trabajo y buen hacer que fructificó con un acreditado rosario de galardones, en su primer restaurante en São Paulo. Hace casi dos años recibió el prestigioso Best of Award of Excellence 2005, que concede anualmente la revista especializada The Wine Spectator a las cartas de vinos que mejor conjugan la calidad y la variedad, y fue reconocido por la revista brasileña “Veja” como el restaurante que ofrece “la mejor carne de la ciudad”.
Tras estos éxitos Rubaiyat abrió dos casas más en Brasil -Baby Beef Rubaiyat y A Figueira Rubaiyat- y en Argentina con el restaurante Cabaña Las Lilas. Hace un año se cumplió uno de los sueños del patriarca -la vuelta al país de origen- con la apertura, en Madrid, de Baby Beef Rubaiyat, en los amplios locales del antiguo restaurante “Cabo Mayor” con un aire calido y luminoso, y un cierto toque de moderna rusticidad que aportan sus mesas, elaboradas con gruesas láminas de troncos arbóreos de ipé.
La oferta de Rubaiyat se basa en la calidad de sus productos: cortes selectos de vacuno, procedentes tanto de Galicia como de Argentina, o de su propia hacienda de Brasil que incluso aportan “denominación de origen”; También en carta podemos encontrar platos de carne de jabalíes salvajes; cerdos de una raza especial y pollos Label Rouge.
Como inicio yo les aconsejaría unas verduritas asadas, un empanada salteña, o un bandejita de aperitivos... Los amantes del pescado y marisco tienen aquí un buen repertorio con un punto de cocción o de parrilla francamente perfecto. Pero su fama viene, como hemos dicho, sobre todo por la calidad de sus carnes, a elegir: chuletones, solomillos, bife de tira.
Los golosos disponen de un amplio abanico de la dulcería española y americana. Entre estos últimos destacaría el “quidim”, flan brasileño recubierto de coco, el sabroso “panqueque”, de procedencia argentina.
Se hornea diariamente una amplia variedad de tipos de pan, para acompañar distintos platos.
Servicio profesionalizado, eficaz y atento. Abierto todos los días. Precio medio: 45-55 €.
Pensando en las familias –afirma Belarmino- todos los sábados a mediodía ofrecemos La Feijoada. Un plato especial, a modo de buffet libre, a base un guiso de alubias pintas y arroz acompañado de una variedad de carnes saladas, ahumadas y frescas, que se sirven por separado para poder apreciar mejor sus sabores, y entre las que encontraremos: lengua en salazón, solomillo adobado, las famosas salchichas de cerdo cariocas, torreznos, Farofa (otro plato típico brasileño a base de harina de mandioca, huevos, carne seca y perejil), cochinillo asado en horno de barro, chuletas de cerdo a la parrilla, chorizo, costillas o la característica chistorra navarra. Todo podrá degustarse por 31,5 € para adultos y 15,50 € para menores de 12 años.
FICHA TÉCNICA
- Calificación: 8,5. - Baby Beef Rubaiyat. Juan Ramón Jiménez, 37 (Detrás del Santiago Bernabéu) - Tel. 913 595 696 - Página web: www.rubaiyat.es
|