Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | UCRANIA | Rusia

Las milicias prorrusas dan 24 horas a las tropas ucranianas para retirarse del aeropuerto de Donetsk

Redacción
sábado, 17 de enero de 2015, 08:20 h (CET)
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
Las milicias de la autoproclamada República Popular de Donetsk han dado 24 horas a las tropas ucranianas para abandonar "de forma segura" el aeropuerto de la ciudad, según ha indicado este viernes el portavoz de las tropas prorrusas Valentin Matuzenko.

"Hemos abierto un corredor humanitario para el Ejército ucraniano", ha explicado Matuzenko, que ha precisado que algunos de los soldados ucranianos ya habrían abandonado el aeropuerto, según ha recogido la agencia Itar Tass.

"Sólo permanecen los de ideas más acérrimas. No disponemos de información exacta sobre cuántos de ellos siguen allí", ha afirmado el portavoz de las milicias prorrusas.

Matuzenko ha asegurado que este ultimátum ha sido provocado por el Ejército ucraniano, al haber explotado un depósito de municiones por una mina ucraniana. "Varios soldados murieron y este incidente ha provocado la operación", ha afirmado.

El miércoles Denis Pushilin, representante de Donetsk para el Grupo de Contacto, que tiene como objetivo alcanzar la paz en territorio ucraniano, explicó que el objetivo de este corredor humanitario era "evitar que hubiese víctimas".

"No fue una operación para expulsar a las tropas ucranianas del aeropuerto, fue un gesto de buena voluntad por parte de la República Popular de Donetsk", afirmó Pushilin. "Hacemos todo lo posible para salvar las vidas del Ejército ucraniano, no queremos víctimas ni en su bando", subrayó.

Noticias relacionadas

World Vision declara una respuesta de emergencia en el cruce fronterizo de Islam Qala, en Afganistán debido a que el número de retornados ha aumentado en los últimos días. Decenas de miles de repatriados, incluidos niños y niñas en situación de vulnerabilidad, llegan diariamente a instalaciones superpobladas y con escasos recursos, en medio de advertencias de una crisis humanitaria cada vez más grave.

Las autoridades de Venezuela cometen desapariciones forzadas como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil, en particular contra quienes consideran disidentes, lo que configura el crimen de lesa humanidad, según afirma Amnistía Internacional (AI) en un informe divulgado esta semana.

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto