Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Conciertos | Nueva normalidad | Coronavirus

Morat actuó en el Starlite Festival Marbella tras seis meses de parón

Los colombianos estrenaron la canción “Si la ves”
Francisco Acedo
lunes, 31 de agosto de 2020, 10:11 h (CET)


El primero de los dos conciertos de la banda colombiana Morat en el Starlite Catalana Occidente Marbella 2020 se saldó con un gran éxito en todos los sentidos. Buena afluencia de público( mayoritariamente joven y con muchas féminas) y control absoluto de las medidas sanitarias por el Coronavirus. El grupo levantó pasiones, pero sin aglomeraciones, saltos y demás. Todo bien llevado. Una hora y 45 minutos de concierto, con tres bises, y con un agradecimiento de los artistas a la organización: “Llevamos casi seis meses sin actuar y cuando llegó esta oportunidad en España no nos lo creíamos…En Colombia no está tan controlada la situación y algunos no creían en que hiciéramos estos conciertos( mascarillas ebn el público, más control, etc) pero estamos aquí y merece la pana. Gracias a Sandra y gracias a Marbella”, afirmaron los artistas.

Con puntualidad exacta Morat desgranó en 16 canciones y 3 bises su carrera discográfica. Conexión instantánea con los fans( como se conocen las letras de las canciones estos jóvenes) y una sorpresa con el estreno de un tema. “Si la ves” es una canción de desamor compuesta durante la pandemia y que iráen su nuevo disco. Desgranaron en el concierto temas como ‘Como te atreves’, ‘Besos en guerra’, ‘Amor con hielo’, ‘A dónde vamos’ y ‘Mejores amigos’. Sonido country y usando el ukelele y el banyo entre otros instrumentos musicales.

Para ellos fue la tercera experiencia en el Starlite Festival tras tocar en las ediciones de 2017 y 2019. Han sido la única representación internacional de la edición de este año del festival. Los colombianos Juan Pablo Isaza, guitarra y voz, Juan Pablo Villamil, guitarra, bajo y voz, Martín Vargas, percusión y coros, y Simón Vargas, bajo y coros, deleitaron a sus seguidores y prometieron volver. Este viernes repiten por lo ponto.

Noticias relacionadas

Para descubrir cuáles son las mejores ciudades de España para los amantes de la música en directo, se han analizado más de 30 ciudades españolas para saber cuáles ofrecen la mejor experiencia musical. Para ello, se han tenido en cuenta varios factores: la cantidad de conciertos que se celebran en cada ciudad, la presencia de festivales relevantes, el número de salas con música en directo, el precio medio de las entradas, el coste de salir una noche y el interés del público.

Con una carrera de cuatro décadas, Juan Carmona se ha consolidado como uno de los grandes maestros del flamenco contemporáneo. Nacido en Lyon en el seno de una familia gitana, su arte ha florecido entre raíces profundas y una curiosidad musical que lo ha llevado a colaborar con artistas de todo el mundo. En su nuevo trabajo, Laberinto de luz, el guitarrista abre nuevos caminos armónicos para el flamenco, con una sonoridad más luminosa sin perder de vista la esencia.

Veinte años son demasiado tiempo. Una larga espera para vivir una noche épica, para compartir canciones que dejan huella. El momento ha llegado para el público de Ciudad Real. El 21 de agosto, después de más de dos décadas desde la última vez, Amaral vuelve a la ciudad con un concierto que promete ser una celebración de la música, un reencuentro emotivo y deseado con una de las bandas más importantes de la historia de la música española.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto