Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas

2015, involución, revolución o evolución

ZEN
domingo, 4 de enero de 2015, 11:08 h (CET)
No es necesario ser un vidente de alto nivel como Sandro Rey, ni adquirir las gafas radiónicas que permiten una videncia extrema para adivinar que 2015 va a ser el año en que las cosas van a cambiar de forma rotunda y que va a marcar, al menos, los próximos cuatro años.

Los resultados electorales, primero de las elecciones locales y autonómicas y después de la Generales, con la irrupción de nuevas ofertas electorales pueden cambiar el panorama… o no.

Es difícil que se produzca una INVOLUCIÓN. Es decir, unas nuevas mayorías absolutas del Partido Popular que, vendiendo lo que la población quiere oír, hagan lo que durante los últimos cuatro años han estado haciendo: un proceso de recentralización a través del bloqueo financiero de las comunidades autónomas que propició el cambio constitucional del artículo 135, hábilmente utilizado por el gobierno Rajoy para sus objetivos recentralizadores por la puerta de atrás. Nada que comentar respecto a las promesas incumplidas y el recorte de derechos.

La otra opción que se avecina por el horizonte electoral es la REVOLUCIÓN. Ya sabe usted, aquello de asaltar el cielo, aprobar otra constitución y darle la vuelta al sistema de arriba a abajo. Lo cual suena muy bien siempre que nos expliquen cómo, con qué dinero y cómo se va a quedar la cosa definitivamente. Son preguntas fáciles de contestar. Y si las respuestas no son convincentes, para ese viaje nos volvemos a dejar engañar por el programa electoral del Partido Popular, que lo hacen, sin duda, muchísimo mejor. No sabemos si “PODRAN” pero sin duda la gente necesita ilusionarse. Es una opción a la que no deberíamos ir a ciegas.

Otra opción sería la EVOLUCIÓN. A nuestra Constitución le hace falta una urgente modernización en la que todos estemos cómodos. Que no afecte sólo a la organización territorial por medio de una federalización necesaria. Hay que cambiar el sistema de división de poderes para conseguir que el Poder judicial, que es el equilibrio necesario para controlar los excesos de los otros poderes (ejecutivo y legislativo) sea efectivo. Y de esta manera reducir en la medida de lo posible la corrupción. Para ello va a ser necesario una mayoría cualificada de nuestro Parlamento, lo cual parece que, vistas las anteriores opciones, no será nada fácil.

Pero como los españoles nunca nos equivocamos, seguro que votaremos la opción que más nos convenga. Yo recomiendo que antes de introducir las papeletas en la urna, consulten al vidente Sandro Rey y sus gafas radiónicas. Así no fallaremos.

Noticias relacionadas

Se trata de un debate importante, dicen. Los grandes filósofos del animalismo, hablan sobre cómo debe transcurrir la lucha, de su estructura ideológica óptima. Singer ya hizo bastante el ridículo con su decepcionante ensayo Liberación animal, con el que se confirmó reeditándolo infinidad de veces y hoy, medio siglo después, ha vuelto a editar su obra que es considerada por muchos como “la Biblia” del movimiento de los derechos de los animales.

Tras el inesperado reconocimiento del Emirato talibán por parte de la Federación Rusa, se desató una ola de conmoción en las redes sociales y los círculos políticos. Este hecho provocó reacciones tan generalizadas que dominó las noticias y los relatos mediáticos. Sin embargo, desde una perspectiva realista, ¿qué ha cambiado realmente para justificar tal pánico entre nuestra gente?

Internet se ha convertido en el terreno de juego perfecto de esta nueva forma de hacer política, y “la desinformación en su abono”. Por ejemplo, son constantes los mensajes cruzados en las redes sociales entre políticos o entre políticos y personajes de la sociedad civil, algunos de ellos extremadamente virulentos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto