Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Amistad | Social | Relaciones

Mejora el vínculo de los españoles con su entorno: amistades más estrechas y mayor sentimiento de pertenencia

En concreto, el informe realizado por la aseguradora de salud muestra que, actualmente, el 74% de los encuestados nacionales reconoce sentirse parte de un grupo social, más allá del ámbito doméstico.
Redacción
viernes, 31 de julio de 2020, 08:56 h (CET)

A pesar del aislamiento social que algunas personas han experimentado durante el periodo de restricciones de movilidad que hemos vivido recientemente, los datos apuntan a que esta situación ha reforzado los lazos afectivos con nuestro círculo cercano. Según el último estudio de Cigna, ‘COVID-19 Global Impact’, perteneciente a su informe anual ‘360º Well-Being Survey 2020’, el sentimiento de pertenencia de los españoles a un grupo ajeno al ámbito familiar ha crecido un 10% tras lo ocurrido.


La calidad de las relaciones personales también mejora: el porcentaje de encuestados con un “un gran número de amigos íntimos” ha pasado del 24% al 31%. La mejora en el contexto social ha afectado de manera positiva a los índices de soledad: mayor conexión emocional con otras personas o menor sensación de aislamiento.




En concreto, el informe realizado por la aseguradora de salud muestra que, actualmente, el 74% de los encuestados nacionales reconoce sentirse parte de un grupo social, más allá del ámbito doméstico. Un porcentaje muy superior al 64% obtenido a comienzos de 2020. Además de este sentimiento de pertenencia, la calidad de las relaciones personales de amistad también ha mejorado notablemente. Así lo demuestra el hecho de que el porcentaje de encuestados que afirmen disponer de “un gran número de amigos íntimos” haya pasado del 24% al 31%.

Las nuevas tecnologías han jugado un papel primordial en la consecución de estos resultados. Y es que, tal y como muestran los datos extraídos del estudio de Cigna, el 68% de los españoles incrementó durante los días de cuarentena el uso de herramientas de videollamada, llamada o chat para mantenerse en contacto con otras personas.

Noticias relacionadas

Según un análisis de más de 52 estudios científicos internacionales realizados en los últimos 5 años, se confirma algo que muchas familias ya experimentan en su día a día: vivir con un perro tiene un impacto positivo real en nuestra salud. En el caso de los más pequeños, ese impacto se traduce en actividad física de más calidad—gracias al juego y los paseos—, más contacto con el entorno natural y más oportunidades para sentirse acompañados y emocionalmente seguros.

Las vacaciones de verano es un tiempo que se suele dedicar a viajar. De hecho, según un estudio, un 65,9% de los españoles admite que viajar es la actividad que más bienestar les genera y un 49,6% que es un aspecto importante para su felicidad. La preferencia por los viajes destaca especialmente entre las personas de 56 a 70 años (70,9%) y los de entre 26 y 40 años (66,7%).

Los restaurantes de menú son una opción muy elegida por quienes buscan comer fuera de casa sin gastar demasiado y sin renunciar a una comida completa. Su formato se basa en una propuesta diaria con varias opciones a elegir, normalmente compuesta por un primer plato, un segundo, postre, bebida y, en algunos casos, pan y café.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto