Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Polonia | UCRANIA

Polonia denuncia una actividad aérea rusa "sin precedentes" en el mar Báltico

Tensión en Ucrania
Redacción
viernes, 12 de diciembre de 2014, 07:42 h (CET)
El ministro de Defensa de Polonia, Tomasz Siemoniak, ha expresado la "preocupación" de su Gobierno por una actividad aérea de Rusia "sin precedentes" sobre el mar Báltico, en el contexto de la escalada de tensión regional por el conflicto ucraniano.

"En los últimos días hemos visto una actividad sin precedentes de Rusia en el mar Bálico. Estamos preocupados", ha dicho Siemoniak en una entrevista concedida este jueves a la cadena de televisión polaca TVN24.

No obstante, el titular de Defensa ha aclarado que Polonia "no está bajo la amenaza de un ataque". "Estas actividades no tienen un carácter preparatorio", ha subrayado.

Además, ha apuntado que "la OTAN está tratando de preparar algún tipo de reacción", aunque ha rehusado especificar los planes de la organización internacional.

La OTAN ya ha informado varias veces de la intrusión de aviones rusos en el espacio aéreo de sus países miembro, que se han saldado sin incidentes pero que, según ha advertido, podrían poner en peligro a la aviación civil porque Moscú no informa de sus planes de vuelo.

En tierra, Rusia ha aumentado su presencia militar en su frontera occidental y, de acuerdo con la OTAN y con el Gobierno de Petro Poroshenko, ha enviado efectivos y equipos militares al este de Ucrania, agravando con ello el conflicto.

Rusia, por su parte, ha negado todas estas acusaciones y ha advertido a la OTAN de que con estos movimientos podría desatar una escalada militar en la región.

Noticias relacionadas

Más de 160 organizaciones humanitarias internacionales denunciaron que los palestinos se ven obligados a morir de hambre o arriesgarse a que les disparen mientras intentan conseguir comida, y pidieron por ello el fin de la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG) establecida por Israel y Estados Unidos.

Venezuela continúa la práctica de la desaparición forzada de personas detenidas, incluidos ciudadanos extranjeros, según ha denunciado el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, en la presentación de un informe sobre la situación de ese país.

La crisis de personas refugiadas sudanesas ha alcanzado un nivel catastrófico, amenazando con convertirse en una espiral de colapso irreversible si no se toman medidas globales inmediatas y sustanciales, advierte World Vision. Millones de personas se encuentran desplazadas tanto dentro de Sudán como a través de sus fronteras hacia naciones como Chad, República Centroafricana, Sudán del Sur, Etiopía y Uganda.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto