Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | EUROCUP / 9ª JORNADA

(85-75) El Baloncesto Sevilla, al Last 32

La victoria ante el Nancy y la derrota del Spirou meten a los sevillanos matemáticamente en la siguiente ronda de la Eurocup
Victor Diaz
miércoles, 10 de diciembre de 2014, 21:27 h (CET)
Ficha técnica
85- Baloncesto Sevilla: Radicevic (9), Urtasun (20), Berni Rodríguez (10), Oriola (5), Hernangómez (17) -cinco inicial--; Byars (4), Thames (-), Porzingis (9), Woodside (11) y Balvin (-).

75-SLUC Nancy: Adams (9), Gladyr (3), Bigote (11), Falker (12), F. Pietrus (8) --cinco inicial--; Sene (-), Sy (2), Reid (13), Duggins (15) y Ziaveni (2).

Parciales: 19-16, 16-25, 24-12 y 26-22

Árbitros: Zamojski (Polonia), Obradovic (Bosnia Herzegovina) y Radojkovic (Croacia).

Incidencias: 9ª jornada para el grupo C de la primera fase de la Eurocup 14-15. Menos de mil espectadores en el Palacio de los Deportes San Pablo (Sevilla).

Datos destacables
Lo mejor: La reacción de la segunda mitad
Liderado por la conexión Berni-Urtasun, los sevillanos despertaron a tiempo para, desde el triple y la defensa, certificar la clasificación.
Lo peor: La asistencia de público
Menos de mil personas en un partido vital. O el club o la Eurocup -por su evidente falta de interés de cara al aficionado- deben hacer algo.

Noche redonda para el Baloncesto Sevilla, que no sólo ha ganado al SLUC Nancy sino que, además, se ha aprovechado de la sorprendente derrota del Spirou Charleroi (62-75) ante el EWE Baskets para clasificarse matemáticamente para el "Last 32" de la Eurocup, a falta de una jornada.

Y, para culminar, los sevillanos también han sido capaces de levantar el "average" particular a los franceses, que en la ida habían ganado por nueve. Así, el Baloncesto Sevilla ahora mismo es segundo del grupo C con cinco victorias, las mismas que el Nancy que, pese a perder, también está clasificado.

No obstante, hasta mediados del tercer cuarto todo fue muy distinto a como terminó. El buen inicio de los locales fue un poco espejismo porque los de Scott Roth, por lo general, anduvieron bastante "empanados" en la primera mitad ante un Nancy que, a partir del 16-10, comenzó a defender mejor progresivamente. 

Los locales, adormecidos

Así, coincidiendo además con la presencia en cancha de los tres americanos del Baloncesto Sevilla, los franceses comenzaron el segundo cuarto con un parcial de 0-11 gracias a 8 puntos del alero Ryan Reid (19-27, min 13), parcial roto con un triple de Byars. 

Y así continuaron después de una tímida reacción local, con un triple de Woodside y un 2+1 tras "costa a costa" de Willy Hernangómez (27-27). Dos triples del escolta Vaughn Duggins y la estrella, Darius Adams, pusieron de nuevo tierra de por medio; y dos acciones interiores de Raldal Falker dieron diez puntos de ventaja al Nancy (29-39, min 18). 

Urtasun y Hernangómez recortaron la renta; pero una penetración de Valentin Bigote dejó a los suyos seis arriba al descanso (35-41), y sobre todo, con mejores sensaciones que un adormilado Baloncesto Sevilla. 

Sensaciones que siguieron en los primeros minutos de la reanudación, con Bigote y el ex ACB Sergii Gladyr haciendo daño desde el perímetro para poner a los suyos doce arriba (37-49, min 23) y encender las alarmas en un desnortado equipo local. 

Reacción a tiempo

Pero a partir de ahí, todo cambió. A los jugadores del Baloncesto Sevilla por fin las sonó el despertador, y comenzaron a voltear espectacularmente una noche en la que pintaban bastos, y para ello fueron especialmente importantes Berni Rodríguez y Álex Urtasun, con la ayuda puntual de los bases, Radicevic y Woodside; y la ya habitual bajo aros de Hernangómez. 

La buena defensa del Nancy no fue óbice para remontar la diferencia a base de canastas sobre la bocina tan espectaculares como, en algunos casos, afortunadas (50-49, min 27); lo que dio suma confianza al equipo verdirrojo. 

Ejecución final desde el triple

Berni, con dos triples entre finales del tercer cuarto e inicios del último período, acabó por lanzar definitivamente al Baloncesto Sevilla, que dio un paso decisivo hacia la victoria con otros dos aciertos desde más allá de 6,75 de Porzingis y Woodside (70-57, min 33). 

Y cuando el Nancy aprovechó el descanso del veterano escolta malagueño para acercarse peligrosamente (70-67), Berni volvió a la cancha para dejar las cosas en su sitio en defensa, y liberar en ataque a un Urtasun que ejecutó al Nancy con dos triples seguidos (76-67, min 37). 

Conocida ya la derrota del Spirou, el navarro apuntilló definitivamente a los franceses con otro triple que supuso la máxima ventaja de todo el encuentro (83-69, min 39) para un Baloncesto Sevilla que también supo ganar el "average" particular al Nancy, y que luchará en seis días en la cancha del Nymburk por tener la mejor posición posible, entre el segundo y el cuarto, para acceder al "Last 32". Porque el pase ya lo tiene atado, y muy bien atado.

Noticias relacionadas

El Betis Baloncesto se reservó su derecho a estar la próxima semana en la Caja Mágica compitiendo por el ascenso a la Liga ACB. Cinco partidos, cinco, le ha costado deshacerse de la gran revelación de la temporada, el Odilo Cartagena; pero hoy, ante su público, sí que ha terminando dándose la teórica diferencia real entre uno de los favoritos y el más modesto de los clubes de Primera FEB, que pisaba la fase de ascenso en su temporada de debut, la cual ha terminado sin duda con un sobresaliente más que merecido.

Golpe en la mesa inesperado para muchos del Odilo Cartagena, que ha sido capaz de empatar el playoff de cuartos de final logrando una gran victoria sobre el Betis Basket (77-85) y disponiendo ahora de dos encuentros como local, el tercero y el cuarto, para que se produzca la gran campanada de esta ronda.

El Betis Basket ha tenido que sudar sangre, lágrimas y tinta china para ganar el primer partido de cuartos de final del playoff de ascenso a la liga ACB. Todo ello por la extraordinaria labor de un Odilo FC Cartagena CB, el equipo revelación de la temporada, que únicamente se ha rendido en los últimos segundos de una prórroga a la que se llegó después de que posiblemente haya sido el mejor último cuarto que se ha visto esta temporada en San Pablo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto