Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Ibex | Finanzas | Londres

El Ibex deja atrás los 'números rojos' y sube un 0,6% en la apertura

Entre los descensos, destacan IAG (-1,06%), Aena (-0,8%), Iberdrola (-0,6%) y Amadeus (-0,5%)
Redacción
jueves, 9 de julio de 2020, 09:44 h (CET)
El parqué madrileño abrió la sesión de este jueves con una subida de casi el 0,6%, lo que llevó al selectivo hasta los 7.368 puntos, después de dos jornadas en 'números rojos'.

Las principales plazas europeas también despertaban en positivo, con avances del 0,8% en Francfort, del 0,3% en París y del 0,1% en Londres.

Dentro del Ibex 35, Siemens Gamesa lideraba los ascensos, con un alza del 2,7%, seguido de Cellnex (+1,6%); Inditex, Red Eléctrica, y Viscofan, que subían un 1,1%, y Almirall, que se revalorizaba un 1%.

Entre los descensos, destacan IAG (-1,06%), Aena (-0,8%), Iberdrola (-0,6%) y Amadeus (-0,5%).


Noticias relacionadas

Esta demostración en directo puso de relieve el compromiso de la marca con la integración del diseño y la eficiencia en la fabricación, marcando un nuevo estándar en automatización bajo el modelo ODM. La línea de producción presentada en la feria ofreció una demostración completa del proceso de fabricación automatizada de un producto.

La consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani, subrayó que "este encuentro refuerza el compromiso del sector y el trabajo conjunto público-privado para afrontar los principales retos del Turismo Activo y Ecoturismo, los cuales deben centrarse en minimizar los impactos ambientales y sociales, promover la conciencia y el respeto por el medio ambiente y la cultura local, y asegurar que las experiencias sean positivas tanto para los visitantes como para los residentes, además de generar beneficios económicos para la conservación".

Una previsión que se cumple: ola de calor, precios extremos y restricciones en la producción La reciente ola de calor que ha afectado a gran parte de Europa es un ejemplo claro de cómo las previsiones son clave para la anticipación y la gestión del sistema.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto