Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Running | Desescalada | Online

Los españoles mantienen su estado de forma a pesar del confinamiento

Primer estudio deportivo tras el fin del Estado de Alarma
Redacción
miércoles, 1 de julio de 2020, 10:26 h (CET)

Un estudio de la página especializada en running Diario de una Maratón demuestra que los españoles han mantenido la forma durante el confinamiento. Así se desprende de un estudio que han hecho entre sus miles de usuarios digitales.


A la pregunta de “¿con qué forma has acabado el confinamiento?”, el 57% indicó que mejor o igual que antes, mientras que el 43% señaló que está en peor forma que antes. Sorprende que del 58% que indicó que está mejor o igual que antes, el 24% ha acabado la desescalada en mejor forma que antes del Estado de Alarma.

Entrenadores virtuales

El 57% ha seguido haciendo deporte en casa ayudado con los entrenadores virtuales u online. Muchos recurrieron a estos nuevos métodos de entrenamiento ante la imposibilidad de hacer cardio en casa, ya que el 62% de los encuestados no dispone en casa de una cinta para correr, máquina de spinning o máquina elíptica.

Nuevos runners, pero sin mascarilla

Un 31% de los encuestados se ha apuntado a la moda del running y ha empezado a correr después del confinamiento cuando antes no lo hacía. El confinamiento ha hecho que un 19% vuelva a calzarse las zapatillas de running y salga a correr después de llevar un largo periodo sin hacerlo. Eso sí, un 77% afirma que ha salido a correr siempre sin mascarilla.

Los españoles, en buena forma

El confinamiento ha sido largo, pero nos hemos cuidado. A la pregunta de, “¿cómo calificarías tu alimentación durante el confinamiento?”, la mayoría se aprueba, con una media de 7 sobre 10.

Y por último, a la pregunta de “¿cómo calificarías tu estado de forma actual?”, la mayoría se pone un notable alto, siendo el 8 sobre 10 la nota media.

Noticias relacionadas

Casi 300 personas disfrutaron en la noche del sábado en el Muelle de Honor de Puerto Banus de la Gala Marbella de Gastronomía Internacional en la que la chef Heba Kharouf -de madre siria y padre palestino- y el chef Zhao Xiaowei, -máximo exponente de la cocina tradicional de Zheijang y Jiangsu y propietario de doce restaurantes en el país asiático- hicieron las delicias de los comensales.

Con la llegada del verano, la pregunta de cómo mantener a los niños entretenidos y estimulados durante las vacaciones vuelve a surgir en muchos hogares. Lejos de la tentación de dejar que las pantallas se conviertan en el centro del ocio, existe un abanico inmenso de actividades enriquecedoras que promueven el desarrollo físico, creativo y social de los más pequeños.

Cada verano, el Estrecho de Gibraltar se convierte en un hervidero de actividad, un punto neurálgico donde millones de personas, vehículos y toneladas de mercancías transitan en un flujo constante que une dos continentes. Lo que a simple vista podría parecer una migración vacacional masiva es, en realidad, la Operación Paso del Estrecho (OPE), uno de los movimientos planificados más grandes y complejos del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto