Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Goya | Documental | Podcast

Alberto Vázquez y Nata Moreno, en 'El podcast del cine español'

El director de animación y la cineasta conversan sobre sus oficios esta semana
Redacción
lunes, 29 de junio de 2020, 09:22 h (CET)

Bajo los epígrafes 'Animación para adultos' y 'Resumir una vida en 86 minutos', Alberto Vázquez y Nata Moreno protagonizan los episodios de 'El podcast del cine español' de esta semana.

Director de cine de animación, dibujante de cómics e ilustrador, Alberto Vázquez retrata en sus trabajos cinematográficos el universo adulto y la realidad social desde una perspectiva crítica, macabra y nihilista, recurriendo paradójicamente a un dibujo propio del cuento infantil clásico con estética naif.

Desde el lunes, el director gallego, que hizo doblete en los Premios Goya 2017, logrando dos estatuillas por el corto Decorado y el largo de animación Psiconautas: los niños olvidados, adaptación de su novela gráfica homónima, que codirigió junto a Pedro Rivero, hace un recorrido por sus trabajos, describiendo su estilo narrativo y artístico, así como los elementos permanentes en su filmografía.

La llegada de 25 cajas de cartón del padre del violinista Ara Malikian, que guardaban los recuerdos de familia de varias décadas, fue el punto de partida para que Nata Moreno rodase Ara Malikian: una vida entre las cuerdas, filme con el que se alzó con el Goya a Mejor Documental en 2020.

Este viernes, la cineasta expone el recorrido que la llevó a llegar hasta este momento y este filme, con el que consiguió narrar la biografía del artista y el genocidio armenio desde una mirada singular.

Noticias relacionadas

En la Sala Ciudad de Úbeda del Ateneo de Madrid, dentro de la Sección Africanista, ha tenido lugar la conferencia 'La imagen de las mujeres guineanas en el cine documental español. El caso de Hermic Films (1944-1946)', impartida por Vanesa Quintanar y Francisco Javier Domínguez Burrieza, en un acto presentado y coordinado por Basilio Rodríguez Cañada, presidente de la Sección Africanista del Ateneo de Madrid.

Elvis es una cinta biográfica que se centra en la narrativa de la vida del Rey de Rock and Roll, también representa en la imaginario colectivo como la crónica del retrato de la juventud norteamericana de la posguerra. Es un drama australiano-estadunidense inspirado en la biografía de Elvis Presley, filmada en el 2022 y que contó con la dirección y producción de Baz Luhrmann.

La Academia de Cine conmemorará en julio el 45 aniversario de Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón, ópera prima de Pedro Almodóvar y una de las películas más emblemáticas de la movida madrileña. Este largometraje, rodado en 16 mm y protagonizado por Carmen Maura, Alaska y Eva Siva, cuenta con la participación de otras actrices habituales en la filmografía del director manchego como Kiti Mánver, Cecilia Roth y Julieta Serrano.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto