Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Coronavirus | Pandemia | Confinamiento

Los de Marras estrenan el single 'Contágiame'

​Desde la tragedia, desde el dolor y el respeto más absoluto hemos hecho esta canción
Redacción
martes, 23 de junio de 2020, 09:14 h (CET)

"Contagio, pandemia, confinamiento, coronavirus, covid-19... palabras desconocidas o solo escuchadas en películas de ciencia ficción o terror entraron de golpe a formar parte de nuestro día a día, se clavaron como un cuchillo en nuestras almas y cambiaron nuestra vida para siempre, en marzo de 2020.

Desde la tragedia, desde el dolor y el respeto más absoluto hemos hecho esta canción.

Nació en mitad del desastre, cuando el túnel era totalmente negro y su luz al final era una utopía. Nació en medio de la incertidumbre más absoluta, cuando cada un@ de nosotr@s tuvo que apretar los dientes y asumir las circunstancias que le había tocado vivir: un@s peleando en primera línea, otr@s encerrad@s en donde les tocara estar encerrad@s y much@s, desgraciadamente, sufriendo de lleno la enfermedad, la muerte o la imposibilidad de despedirse de sus seres queridos. Esta canción salió para ser cantada cuando todo hubiera acabado, se forjó con la intención de infundir fuerza y esperanza cuando sólo había muerte, miedo y nada que indicara un pronto final.

La sacamos ahora porque salimos del estado de alarma, porque dejamos atrás el confinamiento y las fases y empezamos una aventura con una palabra que no nos gusta nada: Nueva Normalidad. Nosotr@s queremos alcanzar la vieja y bonita normalidad que siempre hemos disfrutado y sufrido, pero de momento, esto es un gran paso y queremos celebrarlo con CONTÁGIAME.

Nuestra intención con la canción es contar lo que hemos vivido, darle las gracias a tod@s l@s que se han dejado la piel y la salud luchando en las diferentes trincheras que aparecieron de repente, darle valor a quién asumió su responsabilidad y se quedó encerrad@, pero sobretodo queremos mandar un mensaje: seguimos creyendo en la humanidad, creemos que esto que hemos sufrido nos tiene que ayudar a salir reforzados y a mantenernos unid@s, con nuestras diferencias, pero ahora más que nunca debemos HONRAR A L@S CAÍD@S Y A SUS FAMILIARES demostrando que estamos a la altura, como sociedad y como individuos, dejando a un lado luchas estériles y centrándonos en reconstruir lo que este bicho ha destruido. Contágiame la vida, es lo que nos pide el corazón, queremos sentir que empezamos una nueva etapa donde nos vamos a contagiar la vida, al principio, con responsabilidad y conocimiento, tomando todas las medidas de seguridad necesarias para que no se produzcan rebrotes que nos hagan volver atrás, pero creemos que merecemos sentir, cantar y gritar que ya hemos ganado, NO LA GUERRA, pero sí UNA BATALLA.

Noticias relacionadas

La cantautora Elena Ley vuelve a emocionar con “Quizás”, un tema fresco y nostálgico que promete convertirse en el himno emocional del verano. Inspirada en una historia real que le compartió una seguidora, la artista convierte la incertidumbre del amor en melodía. En el marco de su proyecto 'Esencia Femenina', Elena se consolida como una voz auténtica que recoge y transforma experiencias femeninas en canciones que conectan.

Olvido Gara, Alaska, es una figura adelantada a su tiempo por muchas razones. Lo que pocos saben es que la célebre cantante es, también, la primera persona en introducir la fiesta de 'Halloween' en España. La inaugural 'noche de muertos', promovida por la artista mexicana, fue un evento crucial. Coincidió con el debut público de Fangoria, su nueva aventura musical con Nacho Canut tras la disolución de Alaska y Dinarama.

El cantautor y multinstrumentista chileno Nano Stern, una de las voces más poderosas y comprometidas de la nueva canción latinoamericana, viene a España e inicia gira por Europa. Stern, que cuenta con una trayectoria de más de 20 años en la música, rinde tributo a figuras clave de la canción chilena como Víctor Jara, Violeta Parra y Patricio Manns, interpretando su legado desde una mirada contemporánea que fusiona folk, rock, jazz y sonidos ancestrales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto