Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Bolsa | Ibex 35 | Banca

El Ibex 35 logra la tercera mejora puntuación de la UE en igualdad de género, según Equileap

Según la clasificación de la consultora, tres compañías del Cac 40 de la Bolsa de París lideran la igualdad de género en la UE: L'Oreal, con un 73%, por delante de Kering, con un 68%, y de Sanofi, con un 66%.
Redacción
jueves, 18 de junio de 2020, 09:50 h (CET)

fotonoticia_20200618102437_640

Las empresas del Ibex 35, con una puntuación media del 46%, registran el tercer mejor resultado en igualdad de género entre una decena de índices de la Unión Europea (UE), únicamente por detrás del 52% alcanzado por el Cac 40 de Francia y del 49% del selectivo de OMX de Suecia, y por delante del Dax de Alemania, con un 44%, y del FtseMib de Italia, con un 42%, así como de la media europea, con un 43%, según el análisis realizado por Equileap.

Las empresas del Ibex 35 lideran la transparencia en la brecha salarial de género, ya que el 74% de las empresas publican información salarial segregada por género, además de destacar también por hacer públicas las políticas que condenan el acoso sexual y la violencia de género.

"Estas son dos de los criterios más importantes de Equileap y el Ibex 35 supera a los 10 índices comparados en ambos", destacan los autores del estudio.

No obstante, la consultora señala que la presencia de mujeres en los consejos de administración de las compañías del Ibex 35, que se sitúa en el 25%, está por debajo de la media europea del 31%, mientras que ellas representan en promedio el 24% de los altos directivos de las empresas del selectivo español, en línea con el 25% de media europea.

Por su parte, la proporción de mujeres en las plantillas del Ibex 35 se sitúa en promedio en el 39%, lo que está ligeramente por encima la media europea (38%).

Entre las empresas que componen el Ibex 35, según la evaluación de Equileap, las mejores puntuaciones en igualdad de género corresponden a Red Eléctrica, con un 61%, en el puesto 12 del ranking europeo, por delante de Enagás y Repsol, con un 58% cada una, en los puestos 16 y 17, mientras que Inditex, con un 56%, se sitúa en el puesto 24.

Según la clasificación de la consultora, tres compañías del Cac 40 de la Bolsa de París lideran la igualdad de género en la UE: L'Oreal, con un 73%, por delante de Kering, con un 68%, y de Sanofi, con un 66%.

En su análisis, Equileap recomienda a las empresas del Ibex 35 incrementar la presencia de mujeres en los consejos de administración, así como seguir impulsando la representación femenina en los niveles directivos y ejecutivos para alcanzar el equilibrio de género.

Noticias relacionadas

Según datos del último Panel de Hogares de la CNMC, el 67 % de los españoles tiene dificultades para entender su factura de la luz y contratan más potencia de la necesaria, lo que en algunos casos les lleva a pagar hasta 210 euros de más al año sin saberlo, tal y como apunta la estimación de Hello Watt, la compañía especializada en transición energética que ayuda a los hogares a tomar el control de su consumo eléctrico.

Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.

El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto