Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Bankia | Guindos

Guindos dice que la salida a bolsa de Bankia fue un error

Ahora es "de las entidades más solventes" de UE
Redacción
martes, 9 de diciembre de 2014, 07:43 h (CET)
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha dicho este lunes que la creación y la salida a bolsa de Bankia fue un "error", pero que ahora es "una de las entidades más solventes" de España y de la UE, según ha demostrado el reciente examen del Banco Central Europeo (BCE), y "parte de la solución" para la economía española.

091214eco

"Yo dije en mayo de 2012 en el Parlamento español que tanto la creación como la salida a bolsa de Bankia fueron un error", ha dicho Guindos al ser preguntado por el informe pericial del caso Bankia que alerta de un posible maquillaje de las cuentas de la entidad para su salida a bolsa.

No obstante, ha dejado claro que este informe pericial es sólo un elemento más del caso y hay "otros testimonios". "La CNMV y el Banco de España, cuando fueron a testificar por el caso Bankia, dijeron que el proceso se había realizado correctamente", ha recordado el ministro de Economía.

"Yo ahí no voy a entrar. Para mi lo importante ahora es que Bankia es una entidad solvente, saneada", ha insistido Guindos. "Bankia era parte del problema de la economía española en 2011, hoy es parte de la solución", ha zanjado.

"Lo fundamental es que hoy Bankia es una de las entidades más solventes de España y una de las entidades más solventes de Europa. Lo importante es que Bankia está reestructurada, está saneada y es solvente", ha concluido el ministro.

Noticias relacionadas

Seda natural certificada: el secreto dermatológico para una piel radiante Frente a tejidos tradicionales como el algodón, la seda de morera 100% natural certificada con el sello OEKO-TEX®️ Standard 100 de ONISA COTÉ ofrece propiedades únicas que favorecen la salud dermatológica: es hipoalergénica, antibacteriana y extremadamente suave al tacto.

Según datos del último Panel de Hogares de la CNMC, el 67 % de los españoles tiene dificultades para entender su factura de la luz y contratan más potencia de la necesaria, lo que en algunos casos les lleva a pagar hasta 210 euros de más al año sin saberlo, tal y como apunta la estimación de Hello Watt, la compañía especializada en transición energética que ayuda a los hogares a tomar el control de su consumo eléctrico.

Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto