Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estudiantes | México

Los restos hallados en las fosas de Iguala no son de los 43 estudiantes

Según confirman los forenses Argentinos
Redacción
miércoles, 12 de noviembre de 2014, 07:28 h (CET)
El equipo de expertos forenses argentinos que se han desplazado hasta el estado mexicano de Guerrero para colaborar en las investigaciones por la desaparición de los 43 'normalistas' de Ayotzinapa han revelado este martes que los restos hallados en las fosas de Iguala no corresponde a los estudiantes desaparecidos el pasado 26 de septiembre.

121114inter1

A través de un comunicado, que publica el diario mexicano 'El Universal', el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que interviene en el caso desde el pasado 5 de octubre, ha dado a conocer los primeros resultados de sus estudios. Este grupo ha participado en la examen forense de 24 de los 30 restos recuperados en la zona.

"Los seis restos adicionales se continúan evaluando y se espera resultados en breve tiempo", han añadido los expertos. De esta forma, precisan que "en síntesis, hasta el momento, no han habido identificaciones entre los restos recuperados en las tres localidades mencionadas y los 43 normalistas".

Por estas localidades se refieren a Pueblo Viejo, La Parota y Cocula, donde los forenses argentinos han participado activamente en la exhumación de los restos. Este grupo ha sido autorizado por la Procuraduría General de la República (PGR) para trabajar en el examen forense de la totalidad de los restos recuperados en dichas zonas.

Noticias relacionadas

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

Haití se encuentra al borde del colapso total del Estado ante el rápido avance del control territorial de las pandillas y la parálisis institucional en la capital, Puerto Príncipe, según ha advertido el secretario general adjunto de las Naciones Unidas para el continente americano, Miroslav Jenča.

Más de 160 organizaciones humanitarias internacionales denunciaron que los palestinos se ven obligados a morir de hambre o arriesgarse a que les disparen mientras intentan conseguir comida, y pidieron por ello el fin de la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG) establecida por Israel y Estados Unidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto