Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Madrid | Morosidad | Leasing

La inversión nueva en leasing movió 1.055,7 millones de euros hasta marzo

En los dos primeros meses del año se firmaron 18.352 contratos, el 3,7% más que en los dos primeros meses de 2019
Redacción
jueves, 2 de abril de 2020, 13:40 h (CET)

Las empresas españolas invirtieron en leasing 1.055,7 millones de euros para financiar activos mobiliarios e inmobiliarios en enero y febrero de 2020, una cifra similar (-1,2%) a la de igual periodo del año pasado, según datos de la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Con todo, el número de contratos aumentó el 3,7% en el periodo de referencia, hasta 18.352.

La inversión nueva en leasing sobre bienes muebles decreció el 3%, hasta 920,1 millones de euros, y la de bienes inmuebles fue de 135,6 millones, el 12,2% más.

Canarias fue la autonomía de mejor evolución en los dos primeros meses de este año, con 83,1 millones de euros de inversión nueva en leasing, lo que supuso multiplicar casi por cinco –el 460,9%- el volumen conjunto de negocio de los dos primeros meses del ejercicio pasado y acumular el 7,8% del total de lo contratado en este mercado en España en este periodo.

En cuanto a los dos grandes mercados regionales, en Madrid se contrató leasing por 183,4 millones de euros –el 15,4% más-, mientras en Cataluña, la utilización de esta fórmula financiera se redujo el 31,9%, hasta 190,9 millones de euros. Estas dos autonomías concentraron alrededor del 35% del nuevo negocio en leasing en nuestro país hasta marzo de 2020.

El ratio de morosidad en la contratación de leasing acumulado en enero y febrero bajó al 3,1%, frente al 4,1% de igual periodo del año pasado. En cuanto al grado de cobertura de las operaciones, se situó en el 78,1%, frente al 54% de iguales meses del año pasado. El plazo medio de duración de los contratos se situó en 54,3 meses, frente a los 55,2 meses de igual mes del año pasado.



Noticias relacionadas

Creemos firmemente en el poder de la colaboración para transformar el sector”, destacan desde FYM. Una apuesta por el valor y la reputación Con esta iniciativa, Grupo Carrillo y Free Your Mind no solo buscan impulsar la producción audiovisual desde el punto de vista económico y técnico, sino también contribuir a un modelo que genere valor añadido y reputación para las empresas involucradas.

La prevención y la hidratación se consolidan como pilares esenciales del cuidado dermatológico en verano Los cuidados específicos para la piel y el cabello, permiten conservar su equilibrio y bienestar y garantizan una salud cutánea sostenida.

Además, se pone el foco en la responsabilidad compartida por parte de toda la cadena alimentaria para velar por el bienestar, tanto en la logística como en la producción y el consumo final.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto