Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Escocia | Independencia

Escocia dice 'no' a la independencia con un 55% de los votos

Glasgow vota a favor de la secesión en una jornada con una participación del 84%
Redacción
viernes, 19 de septiembre de 2014, 06:15 h (CET)
Escocia ha rechazado la independencia de Reino Unido con un 55 por ciento de votos en un referéndum que ha contado con una participación del 84 por ciento de los electores, a falta de conocerse el resultado oficial de la última circunscripción.

La distancia entre el 'no' y el 'sí' es insalvable, por lo que según lo previsto darán comienzo las negociaciones para otorgar de una mayor capacidad de decisión al Gobierno escocés, liderado por el ministro principal, Alex Salmond.

Edimburgo, la segunda ciudad más votada después de Glasgow, ha sido uno de los principales feudos de los unionistas, al respaldar con un 61,1 por ciento el 'no' a la independencia con una participación del 84,4 por ciento, según la cadena británica BBC.

Por su parte, la población de Glasgow se ha decantado por la secesión de Reino Unido, al optar por el 'sí' el 53 por ciento de sus votantes y un 75 por ciento de participación.

Noticias relacionadas

Las autoridades de Venezuela cometen desapariciones forzadas como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil, en particular contra quienes consideran disidentes, lo que configura el crimen de lesa humanidad, según afirma Amnistía Internacional (AI) en un informe divulgado esta semana.

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

Haití se encuentra al borde del colapso total del Estado ante el rápido avance del control territorial de las pandillas y la parálisis institucional en la capital, Puerto Príncipe, según ha advertido el secretario general adjunto de las Naciones Unidas para el continente americano, Miroslav Jenča.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto