Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Alemania | Italia | Coronavirus

Un alto funcionario de salud italiano se encuentra entre los 827 fallecidos por coronavirus

​En Alemania, donde ha habido alrededor de 2.000 casos confirmados hasta el momento, la canciller Angela Merkel afirmó que es probable que la mayoría de la población contraiga el virus
Redacción
viernes, 13 de marzo de 2020, 08:52 h (CET)

En Italia, donde 60 millones de personas se encuentran bajo medidas de confinamiento sin precedentes a nivel nacional, el número de muertos ha aumentado a al menos 827. Las autoridades han ordenado el cierre de todos los establecimientos comerciales, excepto los mercados de alimentos y las farmacias.

La economía de Italia se ha detenido casi por completo, y el primer ministro, Giuseppe Conte, describió el brote como la “hora más oscura” que haya vivido el país. Entre las personas recientemente fallecidas se encuentra Roberto Stella, presidente del Colegio de Médicos en la provincia de Varese, en el norte de Italia.

En Alemania, donde ha habido alrededor de 2.000 casos confirmados hasta el momento, la canciller Angela Merkel afirmó que es probable que la mayoría de la población contraiga el virus.

La canciller Angela Merkel sostuvo: “El virus se está propagando, la población no tiene inmunidad a él y no existe tratamiento, por lo tanto entre un 60% y un 70% de la población resultará infectada mientras la situación continúe existiendo”.

Noticias relacionadas

Las autoridades de Venezuela cometen desapariciones forzadas como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil, en particular contra quienes consideran disidentes, lo que configura el crimen de lesa humanidad, según afirma Amnistía Internacional (AI) en un informe divulgado esta semana.

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

Haití se encuentra al borde del colapso total del Estado ante el rápido avance del control territorial de las pandillas y la parálisis institucional en la capital, Puerto Príncipe, según ha advertido el secretario general adjunto de las Naciones Unidas para el continente americano, Miroslav Jenča.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto