Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Copo

La pértiga de Oriol Junqueras

¿Pues no hemos dicho siempre que la democracia es el respeto a las minorías?
José García Pérez
lunes, 15 de septiembre de 2014, 06:23 h (CET)
En una extensa entrevista que realiza un periódico de tirada nacional al líder de “Esquerra Republicana”, Oriol Junqueras, éste comenta, como el que no dice nada, que ha llegado el momento de “saltarse la legalidad española” para alcanzar la independencia de Cataluña.

Se hace, pues, necesario buscarle al señor Oriol una buena pértiga para que, junto a buena parte de la ciudadanía catalana, salte sobre la soberanía nacional que, según la Constitución Española, reside en el pueblo español, único capacitado para decidir sobre lo que es o no es España.

Cuando los nuevos políticos que emergen en la actualidad, señalan como “casta” a los prehistóricos de la Transición que realizaron, con la pértiga de la legalidad y el consenso, el salto de una Estado dictatorial a otro democrático, uno de los personajes más olvidados por todos, me refiero al entonces líder de Esquerra, Heribert Herrera, un señor de la política donde los haya que decía y defendía en la Comisión Constitucional la independencia de Cataluña pero desde el trato exquisito a la Ley; qué tiempos aquellos: ya ven, como será mi alegría que con un solo lector que me diga qué casos de corrupción le pueden ser atribuidos a la extinta CD me conformaría para estar de acuerdo con la “casta” que se proclama como culpable de todos los males que sacuden a este territorio que llamamos España.

Afirma el señor Junqueras que “ha llegado la hora de saltarse de prescindir de la legitimidad española para crear la nuestra”, o sea, la independentista, y me pregunto yo, a pesar de mi naciente idiotez, si los siete millones y medios de habitantes que viven en ese territorio que, históricamente, formó parte del antiguo Reino de Aragón, están todos dispuestos a saltarse la legalidad.

¿Pues no hemos dicho siempre que la democracia es el respeto a las minorías? ¿Ya no vale esa premisa para aquellos habitantes de Cataluña que deseen seguir siendo españoles?

Termino: preguntado el líder independentista sobre si el caso de corrupción puede afectar a la aventura soberanista, el izquierdista Oriol afirma que “casos como Gürtel o Bárcenas demuestra que los que están implicados en ella no luchan por erradicarla. El PP es la prueba más evidente de ello.”

Ni mutis de los EREs y cursos de formación de Andalucía. Eso sí que es saltarse a la bartola, sin pértiga de por medio, la realidad.

Noticias relacionadas

Poder tener esto o aquello, poder comprar, poder influir, poder controlar. Tener protagonismo, ¡eso lo queremos todos!. Muchos movimientos y muchos choques, tienen su origen en esa necesidad. El movimiento feminista, un ejemplo. Un movimiento que busca empoderar a las mujeres. Los conflictos matrimoniales, que simplificando mucho, suelen tener su origen en el reparto del poder: ¡A ver qué criterio se impone, en ese y en aquel asunto!

El toreo es una actividad popular en el sur de España, pero no tanto en el norte de la península. Y, aunque la tauromaquia es cada vez más rechazada en nuestro país, España sigue siendo uno de los países que no aplican las leyes de protección animal. En España se han desarrollado tanto a nivel estatal como autonómico, siendo la norma estatal más reciente la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales.

El primer rasgo de la cultura es la educación. Los seres humanos ya veníamos educados antes de ser concebidos por nuestros padres... o en versión más asimilable, desde que nacemos como animales mamíferos de nuestros padres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto