Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Crítica concierto

Demostración de energía y entusiasmo en el Wintercase

Arancha Arnau
Redacción
viernes, 6 de abril de 2007, 13:34 h (CET)
El pasado sábado dieciocho fue el turno de una de las combinaciones más explosivas del Wintercase. Maximo Park y Spinto band deleitaron, encantaron y alegraron al público valenciano, y es que ya lo dijo Paul Smith, cantante de Maximo Park, “It’s saturday night let’s have fun”. El principio inmejorable, el final apoteósico. Los dos grupos demostraron que pese a ser novatos valen mucho la pena. Ambos con sólo un disco en el mercado, ya tienen grandes canciones.




Los cantantes de Spinto Band, explosión
de felicidad / Foto: Arancha Arnau

Una sala repleta de gente y en el escenario seis jóvenes barbilampiños, con acné y como sacados de una película de frikis norteamericana, se disponían a comenzar a tocar. El joven cantante de la camisa a rayas y mejillas sonrojadas cantaba con fuerza y tocaba con más ganas aún. Mientras el otro cantante se contorneaba y bailaba con la guitarra. Los cuatro componentes restantes seguían sus pasos. Pocos grupos se mueven de esa manera en el escenario, ellos disfrutaban y tú lo pasabas bien con ellos.

Tocaron los grandes temas de su disco “Nice And Nicely Donde”, además de tocar tres canciones nuevas, una de ellas incluida ya en su myspace, “The cat’s pajamas”, y que está la mismo nivel que cualquier canción del disco. Es una canción para bailar al igual que ellos lo hacen sobre el escenario, moviendo todo su cuerpo y sacudiendo la cabeza de un lado a otro como una maraca. ¡Da gusto velos!

Reservaron su gran canción que les llevó al éxito para el final, “Oh Mandy”, que es casi ya un himno, y fue uno de los últimos temas que interpretaron. Antes pasaron por “Brown boxes”, “Late”, “So kind, Stacely” y el resto de canciones del disco.

Estos chicos con pinta de empollones y gafas de pasta dieron una lección de fuerza y presencia en el escenario, además de demostrar que saben hacer canciones muy grandes.




Paul Smith, cantante de Maximo Park,
en su exhibición de euforia contenida
Foto: Arancha Arnau

Silencio otra vez en la sala Cormorán de Valencia, donde tienen lugar la mayoría de conciertos del Wintercase en esta ciudad costera. Le tocaba el turno a Maximo Park, grupo que también sale al escenario como una gran formación, y cuanta con un solo disco en el mercado. Los chicos de Newcastle, tocaron las canciones de su disco “A Certain Trigger”, un gran trabajo que rompe con la gran ola de discos y grupos nuevos que están surgiendo en UK últimamente; ellos están bastante por encima, y además lo saben demostrar.

En total diecisiete canciones, trece del disco más cuatro nuevos temas que habrá que volver a escuchar para poder decir con creces si están a la altura de las melodías que ofrece “A Certain Trigger”.

Salieron al escenario, aplausos y silbidos. Desde el primer momento Paul Smith, acaparó toda la atención del público. Vestía unos pantalones ceñidísimos, una americana blanca que no tardó en quitarse y un sombrero
El vestuario no disfrazaba su personalidad, la acompañaba; el cantante se movía por todo el escenario, se le quedaba pequeño, tanto, que se subía por los barrotes que lo rodeaban. El líder de la banda demostraba tanta energía que en ocasiones parecía que fuera a estallar. Sus ya conocidos movimientos de brazos al compás de la batería, sus caras de éxtasis y sus saltos voladores, fueron protagonistas durante toda la actuación.

“Apply some pressure”, “Graffiti”, “Postcard of a Painting”, “The coast is always changing”, “The night I Lost my head”, “Once, a Glimpse”, “Kiss you better”, algunos de los temazos que tocaron y que en directo suenan mucho mejor, sobre todo por la fuerza que le da el cantante, cuya voz suena mucho más contundente y enérgica.
El resto de la banda se quedaba relegado a un segundo plano, aunque en ocasiones el teclista quisiera robarle protagonismo a líder. Archis Tiku, el bajista resultaba impávido a los movimientos del cantante, el batería sobresaliente y el guitarra, Duncan Lloyd, es pilar indiscutible del grupo.

Los ingleses se mostraron muy cercanos al público en todo momento, Paul Smith recitó unas palabras en castellano que tenía apuntadas en una pequeña libreta roja, y se mostraron agradecidos y volcados con los espectadores en todo momento.

Aún quedan dos días de conciertos del Wintercase. Los que esperábamos este concierto con ansias no nos ha defraudado, todo lo contrario. Recordando el concierto, la imagen que evoca es de Maximo Park sobre el escenario pero la canción que tarareas sin darte cuenta es Spinto Band.

Noticias relacionadas

Carla Rocher ha conquistado la escena musical con una voz arrolladora. Desde sus inicios en los Pirineos hasta alcanzar la viralidad con “Oye Siri”, su carrera es un ejemplo de valentía, reinvención y pasión artística. En esta entrevista, la artista revela cómo dejó atrás la Medicina para abrazar la música, su estrecha colaboración con el productor Jesús Yanes y lo que representa su álbum debut Jaleo, un manifiesto de emociones positivas y estilos eclécticos.

Para descubrir cuáles son las mejores ciudades de España para los amantes de la música en directo, se han analizado más de 30 ciudades españolas para saber cuáles ofrecen la mejor experiencia musical. Para ello, se han tenido en cuenta varios factores: la cantidad de conciertos que se celebran en cada ciudad, la presencia de festivales relevantes, el número de salas con música en directo, el precio medio de las entradas, el coste de salir una noche y el interés del público.

Con una carrera de cuatro décadas, Juan Carmona se ha consolidado como uno de los grandes maestros del flamenco contemporáneo. Nacido en Lyon en el seno de una familia gitana, su arte ha florecido entre raíces profundas y una curiosidad musical que lo ha llevado a colaborar con artistas de todo el mundo. En su nuevo trabajo, Laberinto de luz, el guitarrista abre nuevos caminos armónicos para el flamenco, con una sonoridad más luminosa sin perder de vista la esencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto