Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Iberdrola | Energía

Iberdrola construirá en Escocia un parque eólico de 69 megavatios

La compañía reafirma su apuesta por el desarrollo de las energías renovables en Reino Unido
Redacción
domingo, 24 de agosto de 2014, 04:40 h (CET)
Iberdrola, a través de su filial ScottishPower Renewables, ha recibido la aprobación del Gobierno escocés para la construcción de una nueva instalación eólica en el país, el parque de Dersalloch, de 69 megavatios (MW) de capacidad, informó el grupo energético.

El proyecto, que se ubica junto al municipio de Straiton (al Sur del país) y lleva gestionándose desde 2005, dispondrá de 23 aerogeneradores de última generación.

Así, la compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán ha tenido que superar desde 2005 numerosos requisitos medioambientales y técnicos en el desarrollo del proyecto para ajustarse a las exigencias del Scottish Natural Heritage, de cara a minimizar el impacto visual, y del aeropuerto de Glasgow-Prestwick, para garantizar que el sistema de gestión del tráfico aéreo no se viera afectado por este nuevo parque eólico.

Iberdrola destacó que con este proyecto, cuya culminación está prevista para 2015, reafirma su apuesta por el desarrollo de las energías renovables en Reino Unido, en donde ya tiene una potencia instalada de alrededor de 1.600 MW y promueve iniciativas en energía eólica terrestre y marina, así como de las olas y corrientes.

En esta línea el grupo ha puesto en marcha este año varias instalaciones eólicas en Reino Unido, entre las que destacan el parque de Harestanes, de 136 MW de capacidad y la ampliación en 44 MW del parque de Beinn an Tuirc. Además, en 2014 también está prevista la entrada en funcionamiento del primer parque eólico marino de la compañía en todo el mundo, el de West of Duddon Sands, que dispondrá de una potencia de 389 MW, y que está desarrollado conjuntamente con la danesa Dong con una inversión que asciende a 1.600 millones de libras (unos 2.004 millones de euros).

Noticias relacionadas

Seda natural certificada: el secreto dermatológico para una piel radiante Frente a tejidos tradicionales como el algodón, la seda de morera 100% natural certificada con el sello OEKO-TEX®️ Standard 100 de ONISA COTÉ ofrece propiedades únicas que favorecen la salud dermatológica: es hipoalergénica, antibacteriana y extremadamente suave al tacto.

Según datos del último Panel de Hogares de la CNMC, el 67 % de los españoles tiene dificultades para entender su factura de la luz y contratan más potencia de la necesaria, lo que en algunos casos les lleva a pagar hasta 210 euros de más al año sin saberlo, tal y como apunta la estimación de Hello Watt, la compañía especializada en transición energética que ayuda a los hogares a tomar el control de su consumo eléctrico.

Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto