Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Gowex | Inversores

Inversores de Gowex presentan una querella

Contra el consejo de administración
Redacción
jueves, 17 de julio de 2014, 06:57 h (CET)
La Asociación Europea de Inversores Profesionales (Asinver) ha presentado este miércoles una querella criminal contra el consejo de administración de la compañía y ha solicitado a la Audiencia Nacional la personación en el caso como acusación popular en defensa del interés de los inversores.

Asinver ha aclarado que la querella presentada se dirige contra aquellas personas que "forman o han formado" parte del consejo de administración de la compañía desde su salida a bolsa.

En concreto, además de sobre los actuales miembros del máximo órgano ejecutivo de la compañía, Javier Solsona Piera y Francisco Martínez Marugán, la querella se extenderá también al expresidente de Gowex, Jenaro García, y a su mujer, Florencia Maté Garabito, que ocupó el cargo de responsable de relación con el inversor y anunció la pasada semana su dimisión, según el escrito al que tuvo acceso Europa Press.

Asimismo, entre los querellados figuran Abraham Warshenbrot y el exdirector financiero de Codere, Ricardo Moreno Warleta, que ocuparon un puesto en el consejo como vocal dominical y vocal independiente, respectivamente.


En el escrito se explica que los querellados eran a fecha de incorporación de Gowex al MAB miembros del consejo de administración de la compañía y tres de ellos -- Jenaro García, Javier Solsona y Francisco Martínez Marugán-- tenían además función ejecutiva.

En el escrito Asinver indica que parece "evidente la imposibilidad" de que el máximo ejecutivo de Gowex pudiera "ocultar el falseamiento" que el mismo reconoce durante más de diez años a todos los integrantes del consejo de administración, órgano que "firmó y aprobó" todas las cuentas presentadas desde la constitución de la empresa y desde el inició de admisión a negociación de las acciones.

La asociación apunta además que esto ocurrió sin que ninguno pusiera "objeción alguna". "Por ello resultan indicios contra los miembros del consejo de administración, en todos o en parte de ellos, en relación con la integración del tipo penal", señala en el escrito.

"ENORME PERJUICIO" EN LOS ACCIONISTAS
Para la asociación, "resulta evidente" el "nexo causal" existente entre la acción consistente en falsear con carácter continúo y persistente las cuentas anuales de la compañía y la pérdida del valor de las acciones e incluso la suspensión de negociación de las mismas.

Las acciones de Gowex permanecen suspendidas desde el pasado 3 de julio después de que el valor de las misma se desplomarán un 60% tras el informe de Gotham City Research. La asociación indica en el escrito que esta situación ha causado un "enorme perjuicio" a los accionistas quienes "ni tan siquiera" pueden vender las acciones en el mercado.

Asimismo, los inversores recuerdan que en dos días las perdidas acumuladas alcanzaron los 686 millones de euros con alcance nacional no solamente hacia "miles de pequeños inversores" de modo directo, sino a otras compañías sobre las que se extiende "la duda sobre la veracidad de sus cuentas".

La asociación ya presentó una denuncia ante la Fiscalía el pasado 4 de julio, dos días antes de que la empresa especializada en WiFi reconociera un falseamiento de las cuentas.

Asinver ha estimado en unos 5.000 el número de inversores afectados por el "fraude financiero" de Gowex, que ya ha presentado concurso de acreedores ante la situación de "bloqueo financiero" y el "elevado número" de resoluciones de contratos y cancelaciones de proyectos por parte de los clientes.

Noticias relacionadas

La planta Nanomar, desarrollada gracias al impulso del empresario Antonio Suárez Gutiérrez y su equipo de gestión, se ha convertido en una pieza fundamental dentro de la estrategia operativa de Grupomar. Diseñada con el propósito de asegurar el suministro interno de envases metálicos para uso alimentario, esta planta lleva una década en funcionamiento, integrando procesos clave para el desempeño logístico e industrial del grupo.

Este cambio en los hábitos de consumo ha favorecido la expansión de los azulejos outlet, una opción que permite acceder a materiales cerámicos de calidad con precios notablemente reducidos.

El conocimiento profundo del sector y la capacidad para transformar viviendas en espacios funcionales, confortables y adaptados al estilo de vida actual posicionan a El Principal Primera como una alternativa fiable para quienes buscan una reforma cuidada en todos los detalles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto