Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Festivales | Sonorama

Cartel del Sonorama Ribera 2014

La 17ª edición del festival de Aranda de Duero se celebra del 13 al 16 de agosto
Redacción
martes, 15 de julio de 2014, 07:46 h (CET)
La localidad burgalesa de Aranda de Duero acogerá este agosto una nueva edición de uno de los festivales más longevos del panorama español. Los Planetas será el plato fuerte de la fiesta de bienvenida al festival. Los días siguientes Amaral, Izal, We Are Standard, Raphael, Iván Ferreiro y El columpio asesino encabezan el cartel de estos cuatro días de música.

Los abonos, que además de conciertos ofrecen la posibilidad de disfrutar de almuerzos, catas, acampada y transporte, pueden adquirirse por 60 euros en la web del festival.

Así queda el cartel del festival por días:


150714sonorama


Noticias relacionadas

Carla Rocher ha conquistado la escena musical con una voz arrolladora. Desde sus inicios en los Pirineos hasta alcanzar la viralidad con “Oye Siri”, su carrera es un ejemplo de valentía, reinvención y pasión artística. En esta entrevista, la artista revela cómo dejó atrás la Medicina para abrazar la música, su estrecha colaboración con el productor Jesús Yanes y lo que representa su álbum debut Jaleo, un manifiesto de emociones positivas y estilos eclécticos.

Para descubrir cuáles son las mejores ciudades de España para los amantes de la música en directo, se han analizado más de 30 ciudades españolas para saber cuáles ofrecen la mejor experiencia musical. Para ello, se han tenido en cuenta varios factores: la cantidad de conciertos que se celebran en cada ciudad, la presencia de festivales relevantes, el número de salas con música en directo, el precio medio de las entradas, el coste de salir una noche y el interés del público.

Con una carrera de cuatro décadas, Juan Carmona se ha consolidado como uno de los grandes maestros del flamenco contemporáneo. Nacido en Lyon en el seno de una familia gitana, su arte ha florecido entre raíces profundas y una curiosidad musical que lo ha llevado a colaborar con artistas de todo el mundo. En su nuevo trabajo, Laberinto de luz, el guitarrista abre nuevos caminos armónicos para el flamenco, con una sonoridad más luminosa sin perder de vista la esencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto