Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Fútbol
Etiquetas | COPA DEL REY / DIECISEISAVOS DE FINAL

Victoria sin complicaciones para el Valencia (2-0)

Regueiro se unió a la lista de lesionados tras un golpe en la clavícula
Redacción
jueves, 9 de noviembre de 2006, 00:45 h (CET)
El Valencia aprovechó el partido para ofrecer minutos a los menos habituales y a algunos jugadores del filial que no defraudaron y ofrecieron ocasiones, goles y buen juego

FICHA TÉCNICA
2- Valencia: Butelle (1), Curro Torres (2), David Navarro (2), Albiol (3), Ayala (2), Miguel (1), Cerra (2), Regueiro (-), Silva (2), Hugo Viana (2), Morientes (1)
0- Portuense: Melli (2), Juanma (1), Puig (1), Salido (1), Rubio (2), Ocaña (2), Limones (2), Jorge (1), Zanoti (-), Sanlúcar (2), Jito (2)
Goles: Clos Gómez. (Colegio aragonés) (2). Tavano (2) por Regueiro (min.20), Zurdo (1) por Zanoti (min.37), Jorge López (1) por Miguel (min.45), Aarón (1) por Silva (min.67), Masegosa (1) por Jito (min.70), Zúñiga (1) por Rubio (min.74)
Árbitro: Ramírez Domínguez (C. Andaluz) ( 0/3). Amonestó en el local a Jarque (25´) De la Peña ( 83´) y expulsó a Riera ( 52´). Mientras en el visitante se llevó la cartulina amarilla Pallardo (15´), Ayala (63´) y Silva ( 73´)
Incidencias: 10.000 espectadores en el estadio Mestalla. Terreno de juego mojado pero en buenas condiciones.

DATOS DESTACABLES
Lo mejor: La buena imagen ofrecida por los teóricos suplentes del Valencia
Aunque el rival era de categoría inferior, los ché supieron aprovechar la oportunidad para que Quique cuente con ellos en liga.
Lo peor: Nueva lesión en el Valencia
Esta vez le tocó a Regueiro sufrir la maldición que atormenta al club de Mestalla. Unas tres semanas deberá permanecer de baja debido a un esguince en la clavícula.
El dato: El Racing Portuense viajó con toda la plantilla a Valencia.
Fue una fiesta para el conjunto andaluz y el club premió la llegada a esta ronda con el viaje a la capital del Túria
Miguel Cañigral / Valencia

Muy poco público atrajo la Copa del Rey al coliseo valencianista. La lluvia, el nocturno horario y sobre todo el resultado de la ida restaron interés. Sólo el posible debut de Tavano animaba a los aficionados ché a acercarse al campo.

Los dos técnicos decidieron cambiar sus alineaciones respecto al partido de la ida debido a unas u otras circunstancias. El encuentro en Mestalla debía suponer para el Valencia un trámite y para los jugadores del Portuense una oportunidad para disfrutar y ofrecer minutos a los menos habituales.

En el minuto seis de la primera parte, abrió la lata el canterano canario David Silva, tras una buena jugada de todo el equipo y un pase de tacón de Morientes desde la línea de fondo del campo. La sentencia a la eliminatoria llegó demasiado pronto para los intereses del Racing Portuense e influyó directamente en la intensidad del juego. Los locales llevaron el mando en el partido sin precisar e ningún momento hacer funcionar toda la maquinaria. A los veinte minutos Regueiro tuvo que retirarse lesionado y en su lugar entró el deseado Tavano, con muchos minutos para mostrar la calidad que se le presupone.

Tavano cerca del gol
A pesar del nerviosismo de Butelle, el Racing no dispuso de ninguna ocasión clara de peligro y el Valencia aunque buscó en todo momento la portería contrario no encontró el camino del segundo gol hasta los minutos finales. Amplió su ventaja cumplido el tiempo reglamentario del primer tiempo. Morientes aguantó el balón dentro del área y cedió ante la llegada de Hugo Viana a la frontal para que el portugués consiguiese el segundo gol del partido.

El Portuense tuvo la mejor ocasión del partido en el minuto 49 tras la reanudación cuando Sanlúcar envió fregando el palo un disparo desde la frontal del área defendida por Butelle. Los visitantes jugaron mejor en el segundo tiempo, se deshicieron de los nervios y la presión de los primeros 45 minutos para estirar líneas y buscar al menos gol de la honra.

El Valencia decidió dejar de ofrecer facilidades a su rival y con tan sólo apretar un poco puso en muy serios aprietos a la defensa del Portuense. Primero Albiol disparó al palo y en la misma jugada, Tavano estuvo a punto de emular el gol que consiguió Vieri hace unos cuantos años en el Calderón.

Hasta enero la Copa del Rey no volverá, algo que agradecerá el Valencia debido a sus múltiples bajas. El Portuense fue un digno rival en toda la eliminatoria y complicó las cosas al “grande” pero el Valencia venció gracias a su mayor calidad.


SALA DE PRENSA
Flores(entrenador Valencia)

"Esta competición ya no vuelve hasta enero y lo bueno es que volveremos en otra situación” “Necesitamos un poco de apoyo debido a la situación de la plantilla, necesitamos apoyo para salir del bache y seguir avanzando con los jugadores que dispongamos".
Burgueña(entrenador Portuense)

"Hemos tenido ocasiones para haber podido marcar a gol, el Valencia no ha tirado mucho, en muchos momentos hemos llevado la iniciativa, hemos jugado bien y hemos tenido alguna ocasión muy clara. Pero cuando te enfrentas a equipos de este tipo sabes que cuando llegan te marcan”.“Nos tenemos que sentir satisfechos porque nos hemos enfrentado a un equipo muy grande y tanto en nuestro campo como aquí hemos hecho buen fútbol, hemos llegado a una cuarta ronda y estamos orgullosos”. Preguntado por la situación actual de la competición respondió: “Creo que si se ha devaluado la Copa con este sistema, porque antes el estadio del equipo pequeño se llenaba y llegar aquí y ver el campo casi vacío nos acompleja".


Noticias relacionadas

La gabarra "Athletic" está feliz, puesto que por fin verá finalizada su inactividad de tanto tiempo. Todo ello porque los bilbaínos pusieron fin a su maldición de cuarenta años sin ser campeones de la Copa del Rey, con seis finales perdidas, cinco en los últimos 15 años. El equipo de Valverde debió esperar a la tanda de penaltis para vencer a un combativo Mallorca y alcanzar la gloria, pero esta Copa, "su" Copa más deseada, por fin podrá lucirla ante su gente por la ría de Bilbao.

Una Copa para el Madrid, la 20ª de su historia; una Copa para Rodrygo Goes, MVP y autor de los dos goles que vuelven a dar el título copero a los blancos, nueve años después de aquel recordado triunfo en Mestalla frente al Barça. Y, a la vez, un subcampeonato, el segundo de su historia, con honores de campeón para Osasuna.

El Real Betis Balompié es el campeón de la Copa del Rey. El equipo verdiblanco, en su ciudad, delante de su gente que lo sigue sin rechistar, ha salido victorioso por tercera vez después de una nueva final épica, como todas las que disputa, y en la que un rival tan sumamente digno como el Valencia y que ha merecido la Copa tanto como él solo ha claudicado en la cruel tanda de penaltis.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto