Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Comercio | Valencia

Decenas de persona pernoctan frente al primer Ikea de Valencia

Hoy abre en la localidad de Alfafar (Valencia) un nuevo establecimiento
Redacción
martes, 17 de junio de 2014, 06:13 h (CET)
La multinacional sueca Ikea inaugurará este martes su tienda de Alfafar (Valencia), la primera en la Comunidad Valenciana, un evento que ha despertado gran expectación y que ha hecho que decenas de personas pernocten en las inmediaciones del establecimiento desde el pasado viernes.

A las 10.00 horas, se procederá a la apertura oficial de las puertas a los clientes, que serán recibidos por el personal de Ikea.

La firma anima a acudir a la jornada inaugural vestidos de azul y amarillo y entregará una tarjeta de compra por valor de 500 euros al primero y por importe de 100 euros a los 100 siguientes, así como un regalo seguro para todos los que lleguen antes de las 10.00 horas. Además, sorteará un carro de la compra gratis cada hora.

Dos horas antes, a las 8.00 horas, tendrá lugar un desayuno que "combinará el sabor sueco y el valenciano" y en el que intervendrán la embajadora de Suecia en España, Cecilia Julin, el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, la directora de la tienda, Carolina García, y el alcalde de Alfafar, Juan Ramón Adsuara, quienes posteriormente realizarán un recorrido por las instalaciones.

La tienda cuenta con 400 trabajadores en plantilla para un escenario de apertura de lunes a sábado, con una edad media de 29 años. Un 56% son mujeres, un 8,11% tiene más de 45 años y hay empleados de ocho nacionalidades, española, marroquí, portuguesa, colombiana, ecuatoriana, italiana, sueca y ucraniana.

La directora del establecimiento afirma que están preparados para abrir en domingos y festivos y cuentan con 40 preseleccionados para reforzar la plantilla en caso de aprobarse esa medida, que asegura podría aumentar las ventas "entre un 8% y un 9%" y a la que en principio se oponen Ayuntamiento y comerciantes de Alfafar.

Según el estudio de impacto económico, social y medioambiental de Ikea Valencia Alfafar realizado por expertos de la Universitat de València para la empresa, las ventas del comercio minorista del entorno de la tienda aumentarán hasta un 8,5% y un 6% en el caso de los establecimientos de hostelería cercanos.

Además, las previsiones es que retenga 23 de los 40,6 millones de euros que gastan anualmente los ciudadanos de la Comunitat en la red de tiendas del gigante sueco del mueble.

Espera 2,4 millones de visitas al año
La tienda espera recibir una media de 2,4 millones de visitantes al año, lo que supondrá un aumento del 8,7% en la afluencia a la zona, y cifra en 163,7 millones y 1.700 empleos el impacto de la construcción del establecimiento, en el que ha invertido 98 millones.

Sobre los proveedores de servicios como transporte y montaje, gestión de residuos o guardería, calcula que tendrá un efecto directo de 5,3 millones anuales y la dedicación de unas 200 personas.

Según las mismas fuentes, la previsión es que Ikea alcance una cuota de mercado del 4,6 por ciento en equipamiento del hogar y del 8,7 por ciento en mobiliario y decoración en la Comunitat Valenciana.

Creación de 500 empleos entre directos e indirectos
En términos de empleo, supone la creación de 500 puestos en la tienda y su entorno entre directos e indirectos --para servicios como seguridad, transporte o limpieza-- y la reducción en un 3,3 por ciento de los desempleados del comercio de la comarca de L'Horta Sud y del 3,7 por ciento en el caso de Alfafar.

El estudio recoge que la construcción de la tienda ha aportado el 14% de los ingresos totales de ese consistorio en 2014 y el 80% del impuesto sobre construcción, instalaciones y obras y que, en 2014, los impuestos de Ikea en Alfafar supondrán el 4% del presupuesto del municipio, el 9% del impuesto de bienes inmuebles y el 15% del de actividades económicas.

A nivel autonómico, cifra la contribución fiscal de la empresa en más de 20 millones de euros, provenientes del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP).

En su zona de influencia, incluye a 622 municipios en los que residen 3,8 millones de personas, el 95,9% de la Comunitat, y el resto de Teruel, Cuenca, Albacete y Tarragona. Un 81,8% de esas personas residen a una hora de distancia en coche.

Noticias relacionadas

Aquí nació, además, el movimiento conocido como la Revolución de la Maria da Fonte, liderado por mujeres contra los abusos del poder en el siglo XIX. Naturaleza viva: ríos, trilhos y paisajes Para los que buscan aire libre y paisajes únicos, Póvoa de Lanhoso ofrece una rica red de senderos señalizados que recorren montes, aldeas y valles, ideales para caminatas en familia o rutas de montaña más exigentes.

El acuerdo abre las puertas a Logixs, una de las principales empresas españolas de inteligencia artificial generativa, al mercado estadounidense, convirtiéndose en un hito clave en la estrategia de expansión mundial de la compañía Logixs, una de las principales empresas españolas especializadas en IA generativa, ha dado un paso decisivo en su expansión internacional a Estados Unidos con la firma de una alianza estratégica con la Hispanic Association of Colleges and Universities (HACU), que representa a las Hispanic-Serving Institutions (HSIs) en EEUU. Este acuerdo, firmado en Washington D.C., marca un hito clave en la estrategia de internacionalización y crecimiento global de Logixs, impulsando significativamente su presencia en el mercado estadounidense, donde implantará su tecnología para transformar el sistema educativo.

Philippe y Cole's son los restaurantes más famosos que ofrecen este bocadillo tan singular; ubicados en el centro de Los Ángeles, ambos mantienen una batalla desde hace décadas por ser los creadores de la receta original, pero aún es un misterio sin resolver.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto