Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Rating | España

S&P eleva la nota a la banca española tras subir rating de España

Ante la perspectiva de mejora económica
Redacción
jueves, 5 de junio de 2014, 06:27 h (CET)
Standard & Poor's ha mejorado su calificación a la mayoría de la banca española debido a la reciente elevación del rating soberano de España y ante las mejores perspectivas de la economía.

En un comunicado, la agencia de rating señala que esta acción positiva sobre la mayor parte de los bancos españoles se debe, principalmente, a su decisión de elevar el pasado 23 de mayo la calificación de la nota de España a 'BBB/A-2' desde 'BBB-/A-3', con perspectiva 'estable'.

Además, destaca que las perspectivas de un mayor crecimiento económico y una recuperación gradual del empleo en España podrían contribuir a la restauración de la fortaleza financiera en los sectores empresariales y domésticos y, en última instancia, reducir el riesgo crediticio para los bancos.

Así, la agencia estadounidense subraya que mantiene una visión positiva de la tendencia del riesgo económico para el sistema bancario español.

De esta manera, S&P ha decidido elevar la calificación de cuatro bancos españoles y cinco filiales, mejorar la perspectiva de otros cinco, así como mantener la perspectiva 'estable' en el caso de uno y la 'negativa' en otros dos.

En concreto, los bancos que ven elevada su calificación son Santander (de 'BBB' a 'BBB+') con perspectiva estable; BBVA (de 'BBB-/A-3' a 'BBB/A-2') también con perspectiva estable; Cecabank (de 'BB+/B' a 'BBB-/A-3') con perspectiva positiva, y Bankinter (de 'BB' a 'BB+'), igualmente con perspectiva positiva.

En cuanto a las filiales de Santander, mejora la nota de Santander Consumer Finance, que pasa a 'BBB/A-2' desde 'BBB-/A-3'; confirma en 'BBB/A-2' la de las subsidiarias estadounidenses Santander Holdings USA y Santander Bank con perspectiva estable; y eleva a este mismo nivel el rating de sus filiales de Puerto Rico (Santander BanCorp y Banco Santander Puerto Rico), en este caso con perspectiva negativa.

En el caso de BBVA, S&P eleva el rating de las filiales norteamericanas, BBVA Compasss Bancshares and Compass Bank a 'BBB/A-2' desde 'BBB-/A-3', con perspectiva estable.

Barclays, el único que ve rebajada su nota
Tan solo ha visto rebajada su calificación Barclays Bank (a 'BB/B' desde 'BBB-/A-3'), debido a la revisión de su importancia estratégica por su matriz.

Por su parte, ha revisado de 'estable' a positiva' la perspectiva para Caixabank ('BBB-/A-3'), Banco Sabadell ('BB/B'), Bankia ('BB-/B') y BFA ('B/B') y de 'negativa' a 'estable' la de Kutxabank ('BBB-/A-3').

Mientras, ha mantenido la perspectiva 'estable' de Ibercaja Banco (BB/B) y la 'negativa' en los casos de Banco Popular ('B+/B') y NCG Banco ('B+/B').

Noticias relacionadas

En el mes de abril de 2025, el precio de la vivienda usada en venta volvió a subir un 0,4% con respecto al mes de marzo, lo que sitúa la tasa interanual en un 7,1%. Además, durante abril, 43 provincias registraron precios más altos que el mes anterior.

Además, el aceite virgen extra con el que se produce —reconocido como el mejor de Navarra en la campaña 2024/2025— cumple con los más altos estándares de calidad, destacando por su extracción en frío, su pureza y su elevada concentración de compuestos beneficiosos para la salud.

Cuenta con un equipo de abogados expertos en accidentes de tráfico, médicos peritos, valoradores del daño corporal y especialistas en seguros, que acompañan al afectado desde el primer momento. El despacho: Evalúa gratuitamente si hay derecho a indemnización.  Asume toda la gestión con la aseguradora contraria, para que sus clientes no tengan que preocuparse de nada.  Calcula de forma precisa todos los conceptos reclamables, incluyendo secuelas, días de baja, pérdida de ingresos, daños materiales y necesidades futuras.  Asegura que la oferta de indemnización sea justa y acorde a la ley, evitando que la víctima acepte menos de lo que le corresponde.  Gracias a su modelo de asesoramiento legal gratuito, cualquier persona que haya sufrido un accidente puede conocer sus derechos antes de aceptar una propuesta de la aseguradora.   Conclusión: la percepción no siempre vale más que los derechos  Conducir con seguridad no solo significa evitar accidentes, sino también entender cómo se valora la responsabilidad legal en un siniestro.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto