Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | LIGA ENDESA / CUARTOS DE FINAL

(84-78) Un gran Cajasol fuerza el tercer partido

Los sevillanos vencen al Valencia Basket y se jugarán el pase a semifinales el lunes en la Fonteta
Victor Diaz
sábado, 31 de mayo de 2014, 20:01 h (CET)
Ficha técnica
84- Cajasol: Radicevic (4), Bamforth (9), Satoransky (5), Landry (26), Balvin (6) -cinco inicial--; Mata (10), Porzingis (10), Hernangómez (7), Corrales (-) y Urtasun (7).

78- Valencia Basket: Van Rossom (20), Ribas (-), Sato (9), Doellman (11), Dubljevic (4) --cinco inicial--; Triguero (-), Lishchuk (3), Lucic (11), R. Martínez (12), Lafayette (3) y Aguilar (5).

Parciales: 18-20, 16-14, 32-18 y 18-26

Árbitros: Martín Bertrán, Peruga y Sánchez M.

Incidencias: Segundo partido del play-off de cuartos de final de la Liga Endesa 13-14. 5.800 en el Palacio de los Deportes San Pablo (Sevilla).

Datos destacables
Lo mejor: El Cajasol
Ganarle a este Valencia no es cosa fácil, y tanto por la temporada en general como por cómo han jugado hoy, los de Aíto se merecían tener la oportunidad de disputar el partido definitivo.
Lo peor: Que no se llenara San Pablo
La cita lo merecía pero, como ante el FIATC Joventut, los que vinieron estuvieron de diez.
La casta le pudo a la calidad. Eso y una perfecta comunión con los asistentes a San Pablo ha sido lo que ha propiciado, principalmente, la victoria del Cajasol en un enorme partido ante el segundo mejor equipo de la Liga Endesa. 

Un conjunto, el valenciano, que no obstante llegó a igualar en el último cuarto una renta de 16 puntos, pero los triples postreros de Bamforth y Urtasun, en un excelso encuentro de los locales desde la larga distancia, hacen que la serie de cuartos se decida el lunes. 

Frenado el ritmo valenciano

El Cajasol sabía perfectamente que, ante la mayor calidad de su oponente, sus opciones pasaban por embarullar el partido en el mejor sentido, y en la primera mitad lo consiguió. 

A excepción de sendos instantes de inspiración de Van Rossom y Rafa Martínez, los "taronja" en ningún momento se sintieron cómodos en la pista durante los dos primeros cuartos. 

Apoyados por la inspiración anotadora de Landry -17 puntos al descanso- y en una férrea defensa, los de Aíto abortaron cualquier atisbo de escapada valencianista -cinco puntos fue la máxima renta, con el 7 a 12- ante un público que lamentablemente estuvo lejos de llenar San Pablo, pero que estuvo metido en el partido desde el primer segundo. La desconcertante labor arbitral, sin duda, también ayudó a ello. 

Y todo pese a la tercera personal de Satoransky -máximo asistente ya en la historia del Cajasol- mediado el segundo cuarto, que le mantuvo en el banquillo hasta la reanudación. La clase de Doellmann fue contrarrestada por la labor colectiva cajista, y un triple postrero de Landry colocó el empate a 34 con el que se llegó al descanso. 

Cajasol, de dulce

San Pablo rugió y vibró con el espectacular parcial de los suyos en el tercer cuarto. Un Cajasol de dulce en los triples e igualmente efectivo en defensa logró infligirle al potente equipo valenciano un soberano parcial de 32-18, récord de anotación cajista en un solo cuarto durante la presente campaña. 

Cinco canastas desde más allá de 6,75 ante un impotente Valencia con las que el Cajasol cimentó una renta de catorce puntos más que importante, y que permitió a los cajistas soñar de verdad con llevarse la victoria y forzar el tercer partido. Los triples permitieron a los locales compensar la superioridad valenciana en los rebotes (26 a 35). 

Reacción valenciana... abortada desde el exterior

Claro que un equipo como el Valencia tenía que reaccionar, y así lo hizo. Tras llegar a perder por 16 en los inicios del último período, los de Perasovic enlazaron sendos parciales de 0-8 con los que dijeron abiertamente que lucharían por ganar. 

Las acciones en puerta atrás de Van Rossom y un par de triples del base belga dejaron a su equipo a tiro (76-73) antes de que el MVP Doellman empatara con un nuevo lanzamiento exterior (76-76) a 1:05 del final. 

Pero cuando parecía que el potencial valenciano se acabaría imponiendo, una respuesta ultrarrápida de Bamforth y otro triple de Alex Urtasun -que poco antes había anotado una canasta bajo aro importantísima- colocaron el 82-76 a 22 segundos del final, llevando definitivamente el delirio a las gradas del recinto sevillano. 

El partido ya estaba decidido; y la serie, por tanto, se cerrará en la Fuente de San Luis el lunes, a partir de las 20:30. El Cajasol, consciente de que no es precisamente el favorito para vencer en casa de los "taronja", se despidió hoy con una más que merecida vuelta olímpica alrededor de las gradas. Y el Valencia, por su parte, llegará al choque con toda la presión del mundo... y con el recuerdo de lo que ocurriera hace justo un año, ante el CAI. Veremos qué es lo que pasa esta vez.

Noticias relacionadas

Golpe sobre la mesa de un Betis Baloncesto que, con su contundente triunfo de esta noche ante el Flexicar Fuenlabrada (94-72), ocupa de manera provisional la segunda plaza de Primera FEB, a falta de lo que haga el domingo el Movistar Estudiantes. Los de Gonzalo García de Vitoria demostraron no temer una hipotética semifinal de "Final Four" ante el Monbus Obradoiro y pasaron por encima de los fuenlabreños hasta el punto de remontar el "average" particular con el equipo de la Comunidad de Madrid.

Sesión de baño y masaje esta mañana para un Betis Baloncesto que tuvo un partido muy cómodo ante el Amics Castelló, que certificó en San Pablo su ya anunciado descenso a Segunda FEB. Los béticos quedan pendientes del Fuenlabrada-Obradoiro de esta tarde para ver si certifican su cuarta plaza o si, aunque esta siga en disputa, incluso podrían optar a ser terceros, toda vez que reciben el próximo viernes a los fuenlabreños.

Se acabó la condición de invocto en casa para el Betis Baloncesto, después de otro partido con un nuevo final increíble, ante el Monbús Obradoiro. Una canasta de Balvin a pocos segundos del final de la prórroga le dio el triunfo a los gallegos, el noveno consecutivo en Primera FEB, con lo que se confirman como el equipo actualmente más en forma de la categoría.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto