Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | MALASIA | Avión | Desaparecido

Detectan señales consistentes con las de una caja negra en la búsqueda del avión malasio

La pista "más prometedora" hasta ahora
Redacción
lunes, 7 de abril de 2014, 07:34 h (CET)
Un barco australiano ha detectado en dos ocasiones señales consistentes con las de una caja negra de un avión, en lo que el coordinador de las operaciones de búsqueda del vuelo de Malaysia Airlines desaparecido el 8 de marzo, Angus Houston, ha descrito como "la pista más prometedora" hasta el momento.

"Dos señales separadas han sido detectadas en la zona norte del área de búsqueda. La primera de ella se mantuvo durante alrededor de dos horas y 20 minutos", ha dicho.

"El barco perdió entonces el contacto antes de hacer un giro e intentar recuperar la señal. La segunda detección duró unos trece minutos", ha agregado, tal y como ha recogido la cadena de televisión australiana ABC.

En este sentido, Houston ha detallado que las autoridades podrían tardar días en confirmar si las señales detectadas corresponden al avión desaparecido. "No hemos encontrado aún el avión y necesitamos nuevas confirmaciones", ha sostenido, según ha recogido la cadena de televisión británica BBC.

Horas antes se había informado de que el buque australiano 'Ocean Shield' había detectado un "suceso acústico" en la misma zona en la que un barco chino ha informado de una señal de 37,5 kHz, una frecuencia que podría coincidir con la de la caja negra del avión de Malasya Airlines.

El buque chino, el 'Haixun 01', detectó en hasta dos ocasiones, el viernes y el sábado, una señal en una zona situada a unos 1.000 kilómetros al oeste de la costa australiana y 2.000 de la costa de la isla indonesia de Java.

El 'Ocean Shield' ha localizado la señal a unas 300 millas náuticas de la zona en la que se encuentra el barco chino, por lo que investigará este "suceso acústico" y posteriormente se desplazará hasta la región en la que está el 'Haixun 01', ha explicó Houston.

El avión, un Boeing 777 conocido como vuelo MH370, desapareció el 8 de marzo con 239 personas a bordo cuando cubría una ruta entre Kuala Lumpur y Pekín.

Desde entonces se ha puesto en marcha un amplio operativo de búsqueda para localizar el aparato. En las labores de búsqueda participan en estos momentos diez aviones militares, dos civiles y trece buques.

La caja negra del aparato tiene batería suficiente como para emitir una señal de corto alcance apenas durante un mes, por lo que el tiempo se agota para localizar el aparato.

Noticias relacionadas

Más de 160 organizaciones humanitarias internacionales denunciaron que los palestinos se ven obligados a morir de hambre o arriesgarse a que les disparen mientras intentan conseguir comida, y pidieron por ello el fin de la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG) establecida por Israel y Estados Unidos.

Venezuela continúa la práctica de la desaparición forzada de personas detenidas, incluidos ciudadanos extranjeros, según ha denunciado el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, en la presentación de un informe sobre la situación de ese país.

La crisis de personas refugiadas sudanesas ha alcanzado un nivel catastrófico, amenazando con convertirse en una espiral de colapso irreversible si no se toman medidas globales inmediatas y sustanciales, advierte World Vision. Millones de personas se encuentran desplazadas tanto dentro de Sudán como a través de sus fronteras hacia naciones como Chad, República Centroafricana, Sudán del Sur, Etiopía y Uganda.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto