Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | fuenlabrada | IBEROSTAR TENERIFE | ACB | LIGA ENDESA | Baloncesto

El nuevo Fuenlabrada arrolla al Iberostar Tenerife (84-68)

Corta una racha de 4 derrotas
Benjamin Álvarez
domingo, 16 de marzo de 2014, 14:53 h (CET)
Un nuevo Fuenlabrada ha nacido en el Fernando Martín. Los jugadores dirigidos desde hace dos semanas por Luís Casimiro han presentado un estilo de juego completamente distinto, unido a la garra que han mantenido durante todo el campeonato, y han conseguido así doblegar al Iberostar Tenerife, en un duelo de equipos muy necesitados de victoria. 

Ficha técnica
84- Baloncesto Fuenlabrada: Cabezas (4), Feldeine (15), Panko (15), Arnold (15), Vargas (6) -cinco inicial--; Pérez (11), Montañez (-), Vega (10), Diagné (-), Paunic (8).

68- Iberostar Tenerife: Úriz (7), Heras (-), Rost (18), Sikma (11), Fajardo (8) --cinco inicial--; Gutiérrez (3), Richotti (11), Niang (-), Bivia (5), Rodríguez (-), Chagoyen (5)

Parciales: 18-19, 28-18, 16-17 y 22-14

Árbitro: Pérez Pizarro, Calatrava y Serrano.

Incidencias: 5.600 espectadores en el Fernando Martín.

Datos destacables
Lo mejor: La pintura fuenlabrista
El juego interior del Fuenlabrada ha sido efectivo en ataque y muy intimidante en defensa. Arnold, Vargas y Vega han tenido notables actuaciones.

Lo peor: la rendición del Iberostar
El último cuarto ha sido una capitulación insular.

El dato: 33 de valoración para James Feldeine. El estadounidense ha bordado el partido con 15 puntos, 11 rebotes y 6 asistencias.
La mayor muestra del cambio de los fuenlabristas ha sido en el juego interior en ataque. Desparecido con Chus Mateo, quien dio siempre un gran protagonismo al tiro exterior, ha sido básico para el Fuenlabrada en el partido de hoy. Bien con Vargas o con Arnold, y jugando muy hábilmente con Vega y Panko de 4 abiertos, el 'Fuenla' ha encontrado siempre un referente cerca del aro y los pequeños veían con claridad a los grandes en el bloqueo y continuación. Un juego clásico pero efectivo, que aporta más opciones en ataque y más quebraderos de cabeza para el rival. De ahí que Arnold haya sumado 15 tantos, por 10 de Vega y 6 de Vargas. Lo mejor para el Fuenlabrada es que al trabajo de los interiores hay que sumar las siempre excelentes acutaciones de Panko (15 pts) y Feldeine (15 pts, 33 val) secundados por Pérez (11 pts).

No obstante, para la defensa (asignatura aún pendiente en ciertos momentos), Casimiro ha planteado ayudas largas en los bloqueos y más situaciones de 2 contra 1, un aspecto interesante pero que hay que pulir todavía. El iberostar ha tenido demasiados triples fáciles, aunque apenas haya encestado el 23% de los mismos (6/26). 

El equipo canario ha aguantado la apuesta local con un juego combinativo y la aportación de Sikma, Chagoyen y Richotti. Tras el primer cuarto, los de Alejandro Martínez iban 1 arriba, hasta que en el segundo periodo un último minuto y medio perfecto del 'Fuenla' ha puesto el marcador 9 arriba para los locales. La reacción visitante ha llegado en el tercer periodo (50-48 a 5:20), hasta que 3 triples fuenlabristas han puesto tierra de por medio (62-54min. 30). 

En el último cuarto, un parcial demoledor de 8-0 ha finiquitado el partido para el Fuenlabrada. El Iberostar Tenerife, desarbolado y sin ideas, ha maquillado la diferencia frente a una ovación constante del Fernando Martín a las acciones de los suyos. 

Ilusiona el nuevo Fuenlabrada, clásico en sus formas y seguros sus jugadores. Los resultados de la jornada acompañan a los de Casimiro para seguir alejándose del peligro e intentar, por qué no, volver a opositar a los play-off. 


Noticias relacionadas

El Betis Baloncesto se reservó su derecho a estar la próxima semana en la Caja Mágica compitiendo por el ascenso a la Liga ACB. Cinco partidos, cinco, le ha costado deshacerse de la gran revelación de la temporada, el Odilo Cartagena; pero hoy, ante su público, sí que ha terminando dándose la teórica diferencia real entre uno de los favoritos y el más modesto de los clubes de Primera FEB, que pisaba la fase de ascenso en su temporada de debut, la cual ha terminado sin duda con un sobresaliente más que merecido.

Golpe en la mesa inesperado para muchos del Odilo Cartagena, que ha sido capaz de empatar el playoff de cuartos de final logrando una gran victoria sobre el Betis Basket (77-85) y disponiendo ahora de dos encuentros como local, el tercero y el cuarto, para que se produzca la gran campanada de esta ronda.

El Betis Basket ha tenido que sudar sangre, lágrimas y tinta china para ganar el primer partido de cuartos de final del playoff de ascenso a la liga ACB. Todo ello por la extraordinaria labor de un Odilo FC Cartagena CB, el equipo revelación de la temporada, que únicamente se ha rendido en los últimos segundos de una prórroga a la que se llegó después de que posiblemente haya sido el mejor último cuarto que se ha visto esta temporada en San Pablo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto