Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | MALASIA | Avión

Amplían el radio de búsqueda del avión malasio desaparecido

A una franja más grande del Golfo de Tailandia y el Mar del Sur de China
Redacción
martes, 11 de marzo de 2014, 07:33 h (CET)
La búsqueda hasta el momento infructuosa de avión malasio desaparecido ha entrado este martes en su cuarto día, en momentos en que fuentes en Europa, Estados Unidos y Asia han expresado escepticismo de que el vuelo con 239 personas a bordo haya sido objeto de un ataque.

En la búsqueda participan buques de guerra, aviones militares, guardacostas y embarcaciones civiles procedentes de diez países, pero hasta el momento no se ha conseguido encontrar ningún rastro del Boeing 777-200ER que desapareció el sábado por la mañana cuando llevaba cerca de una hora de vuelo desde Kuala Lumpur a Pekín.

"Hasta ahora, con todos nuestros esfuerzos, hay muy poca esperanza de alguna buena noticia sobre este avión", ha señalado el jefe del esfuerzo de búsqueda y rescate de Vietnam, Pham Quy Tieu.

La búsqueda se ha ampliado el martes a una franja más grande del Golfo de Tailandia y el Mar del Sur de China, donde el avión perdió contacto por radio y desapareció de las pantallas de radar.

Pero también se llevan a cabo operaciones de búsqueda en la costa occidental de Malasia y hasta al noroeste hacia el mar de Andaman, en base en la teoría de que el avión podría haber volado durante algún tiempo después de desviarse de su trayectoria de vuelo.

Sin embargo, esa información no se ha confirmado claramente, y los investigadores y de las fuentes de Inteligencia dicen que el destino del vuelo MH370 de Malaysia Airlines aún es un misterio.

Interpol informó el domingo que al menos dos pasajeros a bordo habían utilizado pasaportes robados, lo que ha levantado sospechas. Pero el sudeste asiático es conocido como un centro de fabricación de documentos falsos, que también son utilizados por contrabandistas, inmigrantes ilegales y solicitantes de asilo.

La Policía de Tailandia, donde fueron robados los pasaportes y se reservaron los pasajes utilizados por los dos hombres que los llevaban, ha indicado el martes que no cree que estén vinculados a la desaparición del avión.

"No lo hemos descartado, pero el peso de la evidencia que estamos recibiendo se inclina contra la idea de que estos hombres están o estuvieron involucrados en terrorismo", ha señalado Supachai Puikaewcome, jefe de Policía de la ciudad turística tailandesa de Pattaya, a Reuters.

Noticias relacionadas

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

Haití se encuentra al borde del colapso total del Estado ante el rápido avance del control territorial de las pandillas y la parálisis institucional en la capital, Puerto Príncipe, según ha advertido el secretario general adjunto de las Naciones Unidas para el continente americano, Miroslav Jenča.

Más de 160 organizaciones humanitarias internacionales denunciaron que los palestinos se ven obligados a morir de hambre o arriesgarse a que les disparen mientras intentan conseguir comida, y pidieron por ello el fin de la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG) establecida por Israel y Estados Unidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto