Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | LIGA ENDESA / JORNADA 17

(57-62) Cajasol deja escapar sus opciones de estar en la Copa

Los sevillanos, en un irregular partido, tuvieron opciones hasta el final ante el Barça, pero se toparon con un inspirado Abrines
Victor Diaz
domingo, 26 de enero de 2014, 14:58 h (CET)
Ficha técnica
57- Cajasol: Satoransky (14), Sastre (15), Landry (3), Mata (5), Balvin (7) -cinco inicial--; Porzingis (3), Hernangómez (2), Franch (-), Bamforth (8) y Burjanadze (-).

62- F.C. Barcelona: M. Huertas (4), Abrines (17), Papanikolau (3), Nachbar (8), Dorsey (8) --cinco inicial--; Sada (-), Todorovic (2), Oleson (4), Lorbek (2), Tomic (12) y Pullen (2).

Parciales: 15-18, 19-16, 14-9 y 9-19

Árbitros: Bultó, García Ortiz y Sánchez Mohedas.

Incidencias: Decimoséptima jornada de la Liga Endesa 2013-2014. 6.200 espectadores en el Palacio de los Deportes San Pablo.

Datos destacables
Lo mejor: Abrines, decisivo
Casi impecable en el tiro de tres –sus cinco triples de seis intentos fueron los únicos aciertos del Barça desde la larga distancia-, el joven jugador ex del Unicaja fue vital con sus canastas en el tramo final.

Lo peor: Cajasol, más tiros de tres que de dos, y con casi nulo acierto
34 triples –por 33 tiros de dos-, para tan sólo 8 aciertos, un pobre 24%. Especial mención merece Bamforth -2 de 10-, desacertadísimo y precipitadísimo en ocasiones. Y también Landry, con 1 de 9 en tiros y sólo 3 puntos.
El Cajasol ha perdido una gran oportunidad de seguir hasta esta misma tarde con la ilusión de clasificarse para la Copa del Rey. Los de Aíto han plantado cara hasta el final a un Barça menor que otras temporadas y sin Navarro –al que Xavi Pascual dio descanso-; pero al final las precipitaciones de Bamforth en el tiro y el tino exterior de Álex Abrines despertaron del sueño a los locales. 

Los verdirrojos salieron dispuestos a competir desde el principio, a pesar de que las precipitaciones y el acierto inicial del Barça dieron pronto a los culés su primera ventaja. Abrines –que anticipó parte de su exhibición final- y Nachbar ponían el 2-9 (min 4). 

Pero los sevillanos rápidamente se activaron en defensa, y pasaron las imprecisiones en ataque al Barça. La irregularidad cajista en los triples se decantó momentáneamente del lado positivo, y así dos cajastas de tres de Landry y Mata –sus únicas hoy-, más otra de Balvin bajo el aro remontaron el marcador (15-13, min 7) ante un F.C. Barcelona sólo sostenido por Nachbar. 

Aún así, los azulgrana -hoy con la "senyera"- lograron enlazar, entre finales del primmer cuarto y principios del segundo, un parcial de 0-9 que les puso siete arriba (15-22). Hasta que despertó –sólo momentáneamente- la "metralleta" de Bamforth. 

Cinco puntos seguidos del irregular escolta norteamericano igualaron el marcador a 28 y, acto seguido, un 2+1 en contraataque de Porzingis volvió a colocar arriba al Cajasol (31-10, min 17) con un Barça algo impreciso -dos pérdidas por pisar la linea de banda- y fallón desde los tiros libres. 

La espectacularidad de Dorsey -tan errático desde la linea de personal como avasallador bajo el aro- y la labor ofensiva de Balvin dejaban al descanso el marcador con las espadas en todo lo alto (34-34). 

Paupérrimo juego tras la reanudación

El tercer cuarto fue, si hablamos de baloncesto, de lo peor que se ha visto esta temporada en San Pablo. Dos equipos casi sin meter una sola canasta, y un marcador raquítico. Hasta que Sastre volvió a cancha en los últimos minutos y, con ocho puntos –un triple, dos tiros libres y un 2+1- puso cinco arriba (48-43, min 30) a un Cajasol que, no obstante, puede decirse que perdió una gran ocasión de romper el duelo. 

Porque en el último período, sin hacer el Barça un juego espectacular, aparecieron Marcelinho Huertas en la dirección; Tomic y Dorsey colaborando en la zona; y, sobre todo, volvió Abrines. 

Tres triples decisivos

El escolta balear, tras sus dos canastas del primer cuarto, recargó su fusil para anotar tres triples importantísimos en otros tantos momentos sumamente calientes, que contrastaron con la falta de claridad de los tiradores cajistas, empezando por Bamforth. 

Abrines encestó su último triple, decisivo, a 1:45 del final, justo cuando Sastre había colocado las tablas a 57 con otra canasta desde más allá de 6,75. Luego Nachbar machacó tras asistencia de Huertas y el Cajasol, en un final un tanto surrealista y sin cometer falta alguna, ya no supo reaccionar. 

Los sevillanos, tras una gran primera vuelta, se quedaron en la orilla de la “playa” copera; y ahora, desde el próximo sábado ante el Gipuzkoa Basket, tienen otros 17 partidos para intentar hacer algo realmente importante. El Barça, sin enamorar –todo lo contrario-, termina la primera vuelta de la Liga Endesa en tercera posición, a tres triunfos del Valencia, al que visita la semana que viene. 
 
Sala de prensa
Xavi Pascual (Entrenador del F.C. Barcelona)

“En primer lugar, quiero felicitar al Cajasol por el partido que ha hecho, y a Aíto por sus 40 años como entrenador”. “Estoy contento por la victoria, pero si fuéramos al colegio diría que hemos sacado un aprobado justillo. El trabajo ha sido bueno, pero hemos tenido bastante desacierto y falta de decisión en determinados momentos. Sabíamos que nos enfrentábamos a uno de los equipos que mejor defendía en la Liga Endesa, y hoy Cajasol lo ha demostrado”. “De cara a la Copa, ahora estamos en un buen momento, con seis victorias seguidas. Pero antes tenemos dos partidos muy complicados, el viernes y el domingo, en cancha del Panathinaikos y del Valencia. A ver cómo salimos de ellos”.
Aíto García Reneses (Entrenador del Cajasol)

“Ha sido una lástima no haber podido ganar, porque hoy era un buen día para ello pese a estar delante el Barça y pese al buen partido de Abrines”. “El aspecto fundamental es que hoy no hemos metido, y hay que aceptarlo. Defendimos bien, pero en ataque nos hemos liado un poco. No sólo Bamforth ha estado desacertado; y si no metemos canastas en general es muy difícil ganar, aunque la defensa sea buena”.

Noticias relacionadas

Golpe sobre la mesa de un Betis Baloncesto que, con su contundente triunfo de esta noche ante el Flexicar Fuenlabrada (94-72), ocupa de manera provisional la segunda plaza de Primera FEB, a falta de lo que haga el domingo el Movistar Estudiantes. Los de Gonzalo García de Vitoria demostraron no temer una hipotética semifinal de "Final Four" ante el Monbus Obradoiro y pasaron por encima de los fuenlabreños hasta el punto de remontar el "average" particular con el equipo de la Comunidad de Madrid.

Sesión de baño y masaje esta mañana para un Betis Baloncesto que tuvo un partido muy cómodo ante el Amics Castelló, que certificó en San Pablo su ya anunciado descenso a Segunda FEB. Los béticos quedan pendientes del Fuenlabrada-Obradoiro de esta tarde para ver si certifican su cuarta plaza o si, aunque esta siga en disputa, incluso podrían optar a ser terceros, toda vez que reciben el próximo viernes a los fuenlabreños.

Se acabó la condición de invocto en casa para el Betis Baloncesto, después de otro partido con un nuevo final increíble, ante el Monbús Obradoiro. Una canasta de Balvin a pocos segundos del final de la prórroga le dio el triunfo a los gallegos, el noveno consecutivo en Primera FEB, con lo que se confirman como el equipo actualmente más en forma de la categoría.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto