Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | LIGA ENDESA / JORNADA 17

En busca del sueño del milagro copero (Dom. 12:15)

Victor Diaz
sábado, 25 de enero de 2014, 11:10 h (CET)
Ficha técnica
Cajasol: Satoransky, Bamforth, Mata, Landry, Hernangómez -- posible cinco inicial--; Sastre, Radicevic, Porzingis, Burjanadze, Franch, Balvin y Corrales.

F.C. Barcelona: M. Huertas, Navarro, Papanikolau, Nachbar, Dorsey --posible cinco inicial--; Pullen, Sada, Todorovic, Hezonga, Oleson, Lampey Tomic.

Árbitros: Bultó, García Ortiz y Sánchez Mohedas.

Datos: 17ª jornada de la Liga Endesa 2013-2014, a disputarse en el Palacio de los Deportes “San Pablo” (Sevilla). Domingo 26 de enero, 12:15 horas (Esport 3 y Orange Arena).
El triunfo de hace siete días en Badalona ha despertado de nuevo la ilusión en Sevilla por estar presente en la próxima Copa del Rey. No obstante, el Cajasol no lo tiene nada fácil, porque todas sus opciones pasan por ganar a todo un Barça -que ya es cabeza de serie- y por que fallen casi todos sus rivales directos. 

Lo primero, estadística en mano, parece casi imposible. No en vano el Barcelona, en su condición de equipo grande donde los haya, es uno de los visitantes con más victorias en San Pablo, 18 de un total de 27 encuentros incluyendo la fase regular y los playoffs. 

Además, el Cajasol tan sólo ha podido ganar a los de Xavi Pascual dos veces en los últimos diez enfrentamientos, aunque la segunda está bien reciente: 81-75 en la temporada 2011-2012, con Joan Plaza y el propio Pascual como inquilinos de los banquillos. 

Y por si fuera poco, “averages” aparte (el del Cajasol no es nada bueno, -19), los de Aíto deben esperar una derrota de tres de estos cuatro equipos: FIATC Joventut, CAI Zaragoza, Gipuzkoa Basket –los tres con ocho triunfos, como los sevillanos- e Iberostar Tenerife –con una victoria más-. Todos ellos, salvo la “Penya” –que juega hoy en Valencia-, con duelos aparentemente asequibles. 

Aunque no estar en la Copa no rebajaría un ápice la ilusión en la capital andaluza, ya que en esta primera vuelta se ha visto a un equipo absolutamente distinto con respecto al de la pasada campaña y que, pese a una más que posible no clasificación intentará mañana dar la sorpresa para sumar un triunfo más que le pueda acercar a los play-offs cuando finalice la temporada. 

El Barça, por su parte, llega clasificatoriamente un poco en tierra de nadie; aunque intentará acercarse a la segunda plaza del Valencia Basket o, por lo menos, que los “taronja” no se les escapen más allá de las tres victorias actuales. 

Asegurado ya su lugar como cabeza de serie en el sorteo del lunes, los culés aterrizan en Sevilla después de haber dado buena cuenta del Unicaja y de mantener su imbatibilidad en el Top 16 de la Euroliga. 

Liderados por un Juan Carlos Navarro que está a diecisiete puntos de desbancar a Perasovic en el séptimo puesto de máximos anotadores en la historia de la Liga Endesa, los pupilos de Xavi Pascual continuarán, además, en la búsqueda de las mejores sensaciones posibles, a un par escaso de semanas para que se dilucide el primer gran título de la temporada. 

Todo ello el día en el que el Cajasol homenajeará a Aíto García Reneses por sus cuarenta años como entrenador de baloncesto. El técnico cajista, que se enfrenta mañana al equipo en el que ha logrado la mayor parte de sus éxitos, debutó el 13 de enero de 1974 en el banquillo del Círculo Católico Badalona; y su actual club le hará entrega de un obsequio conmemorativo en el primer encuentro en casa después de cumplirse la efeméride.

Noticias relacionadas

Golpe sobre la mesa de un Betis Baloncesto que, con su contundente triunfo de esta noche ante el Flexicar Fuenlabrada (94-72), ocupa de manera provisional la segunda plaza de Primera FEB, a falta de lo que haga el domingo el Movistar Estudiantes. Los de Gonzalo García de Vitoria demostraron no temer una hipotética semifinal de "Final Four" ante el Monbus Obradoiro y pasaron por encima de los fuenlabreños hasta el punto de remontar el "average" particular con el equipo de la Comunidad de Madrid.

Sesión de baño y masaje esta mañana para un Betis Baloncesto que tuvo un partido muy cómodo ante el Amics Castelló, que certificó en San Pablo su ya anunciado descenso a Segunda FEB. Los béticos quedan pendientes del Fuenlabrada-Obradoiro de esta tarde para ver si certifican su cuarta plaza o si, aunque esta siga en disputa, incluso podrían optar a ser terceros, toda vez que reciben el próximo viernes a los fuenlabreños.

Se acabó la condición de invocto en casa para el Betis Baloncesto, después de otro partido con un nuevo final increíble, ante el Monbús Obradoiro. Una canasta de Balvin a pocos segundos del final de la prórroga le dio el triunfo a los gallegos, el noveno consecutivo en Primera FEB, con lo que se confirman como el equipo actualmente más en forma de la categoría.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto