Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Francia | Hollande

El escándalo amoroso de Hollande no afecta al índice de satisfacción de los franceses con su mandato

No ha trascendido ningún dato concreto sobre el estado de salud de Trierweiler, su pareja
Redacción
domingo, 19 de enero de 2014, 12:22 h (CET)
El número de franceses satisfechos con la labor del jefe de Estado francés, François Hollande, se mantiene sin cambios en enero gracias al pacto sobre responsabilidades empresariales propuesto este mes, que parece haber anulado el efecto negativo de su supuesta relación amorosa con la actriz Julie Gayet, que según los medios franceses provocó la hospitalización por estrés de la pareja del mandatario, Valérie Trierweiler.

No obstante, la tasa de aprobación de Hollande se mantiene en mínimos históricos (22%) con un número sin precedentes de insatisfechos, un 77%, aunque seis de cada diez votantes socialistas dicen respaldar su labor al frente del Gobierno, según la última encuesta del IFOP divulgada por el 'Journal du Dimanche'.

"No parece que exista ese 'divorcio con la mayoría socialista' del que haablan", declaró el subdirector del instituto de encuestas, Frederic Dabi.

Si bien la opinión sobre Hollande ha empeorado entre los ecologistas y los votantes de izquierda, "los franceses parecen estar satisfechos con la ayuda al empleo" propuesta por Hollande, según Dabi.

No ha trascendido ningún dato concreto sobre el estado de salud de Trierweiler, pero de su alta se desprende que no padece nada grave. Trierweiler fue hospitalizada el 10 de enero, al día siguiente de la revelación de la relación de Hollande con Gayet en la revista 'Closer', y tres días más tarde fuentes cercanas a la propia primera dama indicaron que se tenía que "tomar un descanso".

El jueves pasado Hollande fue a visitar a su pareja al hospital ya que, según RTL, los médicos habían recomendado que no la visitara antes. Toda esta cuestión ha provocado polémica en Francia por el tratamiento de la privacidad de Hollande, su seguridad y la trascendencia de este tipo de informaciones.

Noticias relacionadas

Las autoridades de Venezuela cometen desapariciones forzadas como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil, en particular contra quienes consideran disidentes, lo que configura el crimen de lesa humanidad, según afirma Amnistía Internacional (AI) en un informe divulgado esta semana.

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

Haití se encuentra al borde del colapso total del Estado ante el rápido avance del control territorial de las pandillas y la parálisis institucional en la capital, Puerto Príncipe, según ha advertido el secretario general adjunto de las Naciones Unidas para el continente americano, Miroslav Jenča.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto