Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Academia de Cine | Rodajes | Películas

La Academia de Cine apoya los rodajes sostenibles

Se suma al Estatuto para la Producción Verde de The European Producers Club
Redacción
jueves, 2 de enero de 2020, 09:07 h (CET)

La Junta Directiva de la Academia de Cine aprobó, en su reunión del pasado martes, la adhesión al Estatuto para la Producción Verde, que recoge una serie de pautas para reducir el impacto medioambiental de la producción audiovisual y propone soluciones sostenibles ante las necesidades habituales en un rodaje. Una iniciativa de European Producers Club (EPC), asociación que integran más de 100 productores del Viejo Continente, a la que se suma la institución.

En este texto, se establecen una serie de criterios a seguir para ser 'Productores verdes' y se incide en la urgencia de adoptar medidas ante las consecuencias medioambientales que tiene un rodaje.

Los departamentos técnicos de transporte (usar coches eléctricos o híbridos), localizaciones (valorar en la elección la accesibilidad en transporte público y la conservación de la naturaleza), eléctricos (utilización de energías renovables y limitación del uso de generadores), Diseño de producción y construcción de escenografías (utilización de materiales reciclables y evitar el uso de plásticos), Vestuario (evitar las prendas de un solo uso), Maquillaje y Peluquería (materiales respetuosos con el medio ambiente), cátering (mayoritariamente regional) y Efectos especiales (producirlos digitalmente) son los que reciben más directrices en el Estatuto.

"Me parece muy positivo que los profesionales del cine en España tomemos la iniciativa de crear un nuevo estándar sostenible en Europa para esta industria que permita crear un nuevo modelo de producción que respete el medio ambiente", ha celebrado Álvaro Longoria, presidente de la EPC y miembro de la Academia de Cine española, que también ha incidido en la importancia de "ayudar, a través de nuestras historias, a concienciar a todos de que necesitamos un nuevo modelo sostenible en todos los estamentos de la economía".

Noticias relacionadas

“El amo” es un retrato crudo y provocador sobre el poder, la corrupción y la lucha por la justicia en la Rusia contemporánea. Con una narrativa tensa y un estilo visual contundente, la película consolida a Bykov como una de las voces más comprometidas del cine actual.

'Jurassic World: el renacer' es un film repleto de acción, dirigido por Gareth Edwards, que sigue a un intrépido equipo que acabará en el lugar más peligroso de la Tierra: un centro de investigación del Parque Jurásico original. La película, que se estrena este miércoles 2 de julio en cines, está protagonizada por la icónica superestrella Scarlett Johansson, el talentoso Jonathan Bailey, nominado a un Emmy y a un Premio SAG, y el dos veces oscarizado Mahershala Ali.

El actor Eduard Fernández ha sido galardonado con el Premio Nacional de Cinematografía 2025, el máximo reconocimiento que otorga el Ministerio de Cultura a la contribución más sobresaliente en el ámbito cinematográfico español. La decisión del jurado, unánime, subraya no solo una trayectoria consolidada y versátil, sino también un 2024 particularmente brillante para el intérprete.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto