Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Tablets | Robos | Navidad

Artículos de belleza, bolsos de diseño, smartphones y juguetes, entre los artículos más robados en Navidad

El hurto en tienda supone el 34% de las pérdidas en los comercios, posicionándose como la causa principal
Redacción
jueves, 2 de enero de 2020, 08:52 h (CET)


La semana de Reyes es siempre clave para los comercios españoles. Un periodo donde los retailers preparan sus tiendas y su inventario para afrontar una de las fechas con más afluencia de todo el año. No obstante, los hurtos aumentan de manera paralela debido a la posibilidad de que los ladrones pasen más inadvertidos que en otros momentos del año.

Según el Índice Global de la Pérdida de Sensormatic Solutions, los retailers perdieron 99,56 mil millones de dólares en todo el mundo, con el hurto en tienda suponiendo el 34% y creciendo como la causa principal. El índice, nos muestra también los artículos más susceptibles de hurto durante la época navideña y la mejor manera de protegerse:

Artículos de belleza y cosméticos


Los envases relativamente pequeños de los productos cosméticos y perfumes suponen una pérdida de 4.120 millones de dólares a las tiendas de moda. Su tamaño les convierte en un objetivo sencillo para que los delincuentes los introduzcan en su bolsillo o bolso. Soluciones como la etiqueta HBC (Health, Beauty and Cosmetic: Salud, Belleza y Cosméticos) de Sensormatic Solutions permite proteger productos pequeños y estrechos de fácil sustracción.

Prendas y bolsos de diseño


Las prendas y los bolsos de diseño son objetivos predilectos del crimen organizado en el sector retail ya que se pueden revender con rapidez, actualmente suponen 3.370 millones en pérdidas. El LPRC determinó recientemente que las marcas de alta gama como Ferragamo, Michael Kors, Fendi y Tory Burch están entre las más robadas, con un valor de entre 50 y 2.000 dólares por artículo.

Habitualmente, los delincuentes utilizan los probadores para retirar las etiquetas antihurto u ocultar artículos en bolsos forrados de aluminio (también conocidos como "booster bag") para burlar los sensores antihurto sin el conocimiento de los dependientes. En esta dirección, el pedestal antihurto de la serie Synergy se integra en el entorno de la tienda e incluye un detector de metales para descubrir las posibles bolsas de metal que entren en la tienda. De esta manera, si salta la alarma, se envía una notificación inmediatamente a los dependientes de la tienda.


Artículos electrónicos


La alta demanda de productos electrónicos en todo el mundo hace de estos un punto atractivo para los ladrones, donde destacan el hurto de los portátiles, tablets y smartphones, alcanzando los 4.400 millones en pérdidas. Un problema que muchas veces es invisible para los retailers por la falta de control de inventario.

Alcohol, alimentos y tabaco


En los supermercados y tiendas de barrio la protección en las botellas de bebidas alcohólicas frente al hurto es elemental. Junto al robo de tabaco y alimentos básicos, suponen unas pérdidas de 8.960 millones a nivel mundial.


Hipermercados y grandes superficies


Los hipermercados y las grandes superficies se convierten en puntos neurálgicos para las compras de Reyes, especialmente para los juguetes de los niños. Un producto difícil de proteger y uno de los causantes de las más de 24.000 millones en pérdidas en este tipo de establecimientos.

Noticias relacionadas

El Festival de la Lavanda ha convertido a este rincón de la comarca de La Alcarria en un lugar especial. Al caer el sol, conciertos únicos resuenan entre las flores, mientras los asistentes, vestidos de blanco, se funden con el paisaje. Es una ceremonia sensorial donde la música, el atardecer y el perfume de la lavanda se alían para crear memorias imborrables. El Festival contará con actividades durante este mes, además de cuatro únicos conciertos el 11, 12, 18 y 19 de julio.

Han transcurrido ocho meses desde que la Dana cambió la historia en Valencia. Poco tiempo para la reconstrucción emocional, según datos de psicólogos y expertos en catástrofes ambientales, y más escaso aún para lo que ha sido el restablecimiento del orden público, viabilidad, arreglo de fachadas, desagües, etc. Esto a pesar de los esfuerzos de empresas y particulares voluntarios; quienes siempre tendrán un lugar inolvidable en las poblaciones afectadas.

La tentación de revisar el correo electrónico, estar al tanto de las noticias o simplemente desplazarse sin rumbo por las redes sociales, nos impide sumergirnos por completo en el momento presente y en las experiencias que nos ofrece el descanso estival. Estudios recientes continúan demostrando cómo la exposición excesiva a pantallas afecta la calidad del sueño, aumenta los niveles de estrés y disminuye la capacidad de concentración.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto